La Red Española de Aprendizaje por Servicio (REDAPS) ha elegido la ciudad de Ciudad Real como sede para la entrega de sus premios anuales, programados para el mes de diciembre. Este prestigioso evento, organizado en conjunto con la ONG Educo, congregará a entre 350 y 400 escolares de todo el territorio nacional. La selección de la localidad manchega confirma su compromiso con la promoción de métodos educativos innovadores y el compromiso social.
Una reunión técnica celebrada en el Museo del Quijote de Ciudad Real marcó un paso importante en la preparación de este acto. La REDAPS, fundada en 2008, se compone de 17 grupos impulsores distribuidos por todas las comunidades autónomas, y se dedica a fomentar el aprendizaje por servicio. Este enfoque educativo tiene como eje central el aprendizaje activo de los estudiantes a través de proyectos que beneficien a la comunidad y también les enriquezcan en su formación personal.
Roser Valle, fundadora de la REDAPS, explicó que el aprendizaje por servicio es una metodología educativa que se basa en una interacción recíproca entre el estudiante y la comunidad. Como ejemplo, señaló un proyecto en el que estudiantes de sexto de Primaria organizan conciertos solidarios en residencias de ancianos. Estas iniciativas no solo mitigan problemas sociales como la soledad y el aislamiento de las personas mayores, sino que, a su vez, potencian las habilidades personales y sociales de los jóvenes participantes.
En el marco de la reunión técnica, María José Escobedo, concejal de Educación de Ciudad Real, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia que el evento tendrá en diciembre. Escobedo destacó que esta será una oportunidad única para que alumnos de los centros premiados expongan sus proyectos. Además, participarán en mesas de diálogo, donde podrán intercambiar ideas y analizar la ejecución de sus iniciativas. La concejal resaltó especialmente el valor de esta experiencia para estudiantes procedentes de pequeñas localidades, quienes podrían encontrarse por primera vez fuera de su entorno habitual.
La cita no solo será un escaparate para los proyectos realizados durante el año, sino que también servirá como punto de encuentro e intercambio de experiencias educativas que sin duda enriquecerán tanto a los participantes como a las comunidades beneficiadas. Con esta edición, la REDAPS reafirma su compromiso con una educación que no solo busca resultados académicos, sino también sociales, formando ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.