Explorando las Fases Creativas y la Construcción del Lenguaje en su Obra

Un libro aborda las fases creativas de Rafael Canogar y la construcción del lenguaje de su obra

El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a la Fundación Impulsa y la Fundación Toledo, ha dado a conocer el libro ‘Rafael Canogar. La Construcción de un lenguaje’, que subraya el legado artístico de Rafael Canogar, un destacado artista oriundo de Toledo. Este lanzamiento se produce justo un año después de la inauguración de su espacio expositivo en la ciudad. La ceremonia de presentación tuvo lugar en el salón de actos de la Sala Tarpeya, con la participación de figuras políticas y culturales de relevancia, como Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes; Xandra Falcó, presidenta de la Fundación Toledo; y Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes.

Durante el evento, Amador Pastor elogió la extensa trayectoria de Canogar, calificándolo como un icono cultural de Toledo. «Es el genio que toda ciudad quisiera tener y el mejor biógrafo de sus historias y haceres», señaló. El consejero destacó que el libro cubre casi siete décadas de la evolución artística de Canogar, documentando las diferentes fases de su carrera y su interacción con diversas corrientes artísticas del siglo XX en España. Con 170 páginas, la publicación está enriquecida con textos de figuras clave como Alfonso de la Torre, comisario del espacio dedicado a Canogar, además de incluir correspondencia histórica con otros artistas de renombre.

El libro se distingue por su enfoque gráfico, que no solo muestra numerosas obras del artista, sino que también incluye fotografías de reconocidos fotógrafos como Javier Longobardo y Juan Barte. Pastor también subrayó la buena salud cultural de Castilla-La Mancha, mencionando que el año pasado los museos de la ciudad recibieron más de 320.000 visitantes.

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, también habló sobre Canogar, destacando su perseverancia en alcanzar la excelencia cultural, especialmente para inspirar a las generaciones más jóvenes. Velázquez reafirmó el compromiso del artista con Toledo y su importancia tanto a nivel nacional como internacional. Recordó la apertura del Espacio Rafael Canogar hace un año y enfatizó la importancia de esta nueva obra como homenaje a su legado artístico.

El alcalde menciona que la edición de este libro es parte de una estrategia conjunta de las administraciones públicas para impulsar la cultura en Toledo, con la vista puesta en su candidatura como Capital Europea de la Cultura. «Estamos trabajando para presentar un proyecto cultural ambicioso a la altura de lo que merece nuestra ciudad», concluyó. Velázquez remarcó que el continuo esfuerzo por promover la cultura es esencial para aprender del pasado y progresar, situando a Canogar como un modelo a seguir en este objetivo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.