Estudio Revela «Atropello» en Toledo Central y Afirma que Técnicos Desinforman a Puente sobre la Situación Actual

VÍDEO: C-LM hace estudio para mostrar el "atropello" de Toledo central y cree que técnicos tienen desinformado a Puente

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado su oposición contra la opción denominada ‘Toledo central’ para el tren de alta velocidad AVE Madrid-Lisboa. Esta opción implica un trayecto que afectaría notoriamente al patrimonio histórico de Toledo, especialmente en áreas sensibles como la estación de ferrocarril de Santa Bárbara y el entorno del Salto del Caballo. Para demostrar el impacto adverso, el gobierno regional ha encargado a un estudio de arquitectura la elaboración de imágenes que destacan los cambios significativos que la infraestructura provocaría.

Durante una rueda de prensa este sábado, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, expresó su firme rechazo a la alternativa ‘Toledo central’, calificándola como un «atropello» al valioso legado cultural e histórico de la ciudad. Según Hernando, esta propuesta presenta serias deficiencias en cuanto al respeto por las normativas de protección paisajística y el plan especial de conservación del Casco Histórico de Toledo. Las imágenes proporcionadas por el estudio arquitectónico muestran un puente de 26 metros de altura que afectaría considerablemente la visualidad del área, comprometiendo el paisaje de una ciudad con una historia milenaria.

Hernando también criticó a los responsables técnicos que no han reconocido el impacto visual de la propuesta. Al hacer comparaciones, destacó que la diferencia de altura entre el puente ya existente de Azarquiel y el propuesto rompería con la silueta típica de Toledo. Además, afirmó contar con el respaldo del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), que apoya su oposición a esta opción ‘Toledo central’.

En sus declaraciones, el consejero también dirigió críticas hacia el ministro de Transporte, Óscar Puente, a quien acusó de estar mal informado por sus asistentes técnicos y de tener una obsesión irracional por la opción ‘Toledo central’. Hernando mencionó que, aunque no pudo asistir a una reunión reciente entre el ministro y el Ayuntamiento de Toledo, supo de fuentes municipales que Puente reconoció que la opción no era factible.

Reconociendo la necesidad de encontrar una solución que respete el patrimonio, Hernando instó al Ministerio de Transporte a reconocer las discrepancias técnicas existentes y a abrir un diálogo después de que finalice el periodo de alegaciones el 18 de marzo. El consejero espera que este acercamiento pueda evitar lo que él denomina un atropello al inestimable patrimonio de Toledo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.