La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha lanzado la convocatoria para seleccionar proyectos destinados a actividades de ocio y tiempo libre dentro del Programa Verano Joven 2025. Esta iniciativa busca fomentar la participación de jóvenes en actividades educativas no formales, proporcionando un verano enriquecedor y lleno de aprendizajes. El plazo para presentar solicitudes se abrirá el próximo martes y estará vigente por 15 días hábiles.
Según lo publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y difundido por Europa Press, las actividades propuestas se desarrollarán en instalaciones juveniles con régimen de pensión completa, destinadas a niños, niñas y jóvenes. El programa combina actividades lúdicas y recreativas con deportes y cultura, ofreciendo una experiencia diversa y completa.
La convocatoria está abierta a entidades con personalidad jurídica, tanto públicas como privadas, que tengan su sede y ámbito de actuación en Castilla-La Mancha. Estas deberán acreditar su capacidad para desarrollar los proyectos conforme a las modalidades especificadas. Las actividades deberán incluir intercambios en disciplinas como náutica, artes escénicas, multiaventura, así como actividades acuáticas y de playa, tanto en Castilla-La Mancha como en otras comunidades autónomas, integrando a jóvenes de diversas regiones del país.
Además de las actividades principales, se permitirá complementar el programa con talleres, juegos, veladas y charlas, aunque estas no podrán exceder el 40% del total. Esto asegura un equilibrio en la programación, centrando la propuesta en experiencias activas y participativas.
Las solicitudes se deberán presentar exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, incluyendo firma electrónica. En casos donde la firma no acredite la representación legal, se requerirá documentación adicional para confirmar dicha representación.
Es importante destacar que cada entidad podrá presentar solo una solicitud, con la posibilidad de incluir múltiples proyectos. Si se realizan múltiples envíos, únicamente la última solicitud presentada dentro del periodo será considerada. Esta norma busca facilitar la gestión y evaluación de propuestas, asegurando una participación equitativa y organizada en el programa.