Albert Serra Y UCTL Reciben En El Senado El Premio Nacional De Tauromaquia En Medio De Críticas A La «Censura» De Urtasun

Albert Serra y UCTL recogen en el Senado el Premio Nacional de Tauromaquia, entre críticas a la "censura" de Urtasun

Este lunes se vivió una jornada de reivindicación en el Senado, donde tuvo lugar la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia a Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL). Este reconocimiento, que cuenta con el respaldo del Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, sirvió como escenario para críticas dirigidas hacia el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, después de su decisión de cancelar este premio a nivel ministerial.

La ceremonia, que reunió a destacadas personalidades del mundo taurino y representantes del gobierno, se destacó por la participación de Andrés Roca Rey. El torero, protagonista del documental ‘Tardes de Soledad’ que le valió a Serra la Concha de Oro 2024 en el Festival de San Sebastián, afirmó que el galardón «vuelve a ocupar el lugar que nunca debió perder». Roca Rey enfatizó que la tauromaquia sigue su curso al margen de la aprobación ministerial, destacando el apoyo de los defensores de esta tradición que continúan llenando las plazas.

Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, declaró que el premio es un símbolo de «la libertad frente a la censura». Agradeció a las comunidades autónomas que facilitaron la celebración del evento en el Senado, desafiando la decisión reciente del Ministerio de Cultura.

Por su parte, Pedro Rollán, presidente del Senado, cuestionó lo que describió como «imposición» del ministerio liderado por Urtasun, subrayando que la legislación española obliga a proteger y promover la tauromaquia como parte del patrimonio cultural. Rollán defendió que esta tradición está libre de connotaciones políticas y es patrimonio de toda la sociedad.

En un discurso apasionado, Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, abogó por el respeto a las tradiciones y la diversidad cultural de España. Destacó que el toro bravo es una «marca España» que tiene impacto global y es vital para el turismo del país.

Albert Serra también tuvo palabras de agradecimiento para Roca Rey, señalando que el documental no habría sido posible sin su colaboración. El cineasta defendió la necesidad de que los artistas aborden temas como la tauromaquia para desafiar expectativas y resaltar la profundidad de esta tradición.

El premio, en su primera edición tras su cancelación por el Ministerio de Cultura, fue respaldado por las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Andalucía, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla y León. La ceremonia contó con la asistencia de figuras destacadas del ámbito taurino y varios dignatarios gubernamentales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.