Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha expresado su firme respaldo a las movilizaciones convocadas por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en el sector del transporte sanitario. Este apoyo se enmarca dentro del contexto del estancamiento en las negociaciones del V Convenio Colectivo, situación que ha motivado a la federación a exigir al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha que escuche las reivindicaciones de los trabajadores y proponga una solución al conflicto vigente.
Los profesionales de las ambulancias se encuentran en una situación precaria desde 2013, con salarios congelados y jornadas laborales que superan en casi 400 horas anuales las estipuladas en sus contratos. Izquierda Unida señala que esta problemática impacta directamente en la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía, advirtiendo que «los profesionales del transporte sanitario desempeñan un papel crucial en la atención de emergencias médicas y el traslado de pacientes». En consecuencia, las condiciones laborales adversas comprometen la eficiencia del sistema sanitario y, por ende, la salud pública.
La federación de izquierdas califica como «inadmisible» el continuo «maltrato laboral» al que está sometido este sector, con sueldos congelados y extensas jornadas. Subrayan que la lucha de estos trabajadores no se limita únicamente a conseguir condiciones laborales adecuadas, sino que también busca asegurar un servicio público de calidad, fundamental para el bienestar de la población. «El transporte sanitario es esencial en situaciones de emergencia, donde cada minuto cuenta. Si el sector sigue desatendido y mal remunerado, se estará poniendo en peligro la vida de muchas personas», advierten.
Ante este panorama, Izquierda Unida ha reafirmado su apoyo a los empleados del sector y a las concentraciones organizadas por CCOO y UGT para la semana del 10 de marzo. Además, han instado a la ciudadanía a sumarse a estas protestas, enfatizando que «la justicia laboral y la calidad del servicio público deben ir siempre de la mano».