El Ayuntamiento de Herencia ha dado un nuevo paso en su estrategia de apoyo al tejido empresarial del municipio con la puesta en marcha del proyecto ‘Tejido Verde’, una iniciativa impulsada a través del Consejo Local de Desarrollo Económico e Innovación con el objetivo de fomentar la competitividad empresarial a través de la optimización energética.
Este nuevo servicio está orientado a pequeñas y medianas empresas (PYMES) del municipio, que podrán acceder de forma gratuita a un análisis detallado de su consumo energético y a propuestas de mejora personalizadas. El proyecto tiene como fin último reducir los costes energéticos y aumentar el rendimiento económico de los negocios herencianos, independientemente del sector al que pertenezcan.
Según ha explicado el concejal de Promoción Económica, José Manuel Bolaños Viso, el proyecto busca ayudar a las empresas a ser “más eficientes y sostenibles en el uso de la energía, con la implantación de medidas de ahorro que pueden suponer una rebaja de entre un 10% y un 15% en la factura eléctrica”. El edil ha subrayado además la responsabilidad de las administraciones públicas como “cohesionadoras del sector de la eficiencia energética” y su papel en la construcción de una economía local más resiliente.
El funcionamiento del programa parte de la solicitud voluntaria por parte de las empresas interesadas, que deberán presentar una instancia en el Registro del Ayuntamiento. A partir de ahí, se realizará una auditoría energética personalizada que incluirá la recopilación de datos de consumo, comparativas de precios y detección de posibles ahorros sin necesidad de inversión inicial. En caso de que las mejoras sean viables, el Ayuntamiento también ofrece asistencia para la gestión de los trámites necesarios.
Este anuncio ha tenido lugar en el marco de una nueva reunión del Consejo Local de Desarrollo Económico e Innovación, en la que también se abordaron otros proyectos de interés como la evaluación de las jornadas empresariales ‘Líderes del Siglo XXI’, el desarrollo de una plataforma de formación online y la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial en las empresas locales, así como la actualización del Plan Operativo de Desarrollo Empresarial (PODE) 2026-2030.
Con esta nueva medida, Herencia continúa apostando por un modelo de desarrollo económico más sostenible, innovador y adaptado a los desafíos actuales, reforzando su compromiso con el impulso de su tejido empresarial.