La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, visitó este miércoles la localidad de Herencia para conocer de primera mano las mejoras realizadas en dos de sus hermandades de penitencia: Jesús Nazareno y Santo Entierro. Acompañada por el alcalde, Sergio García-Navas, y miembros de la Corporación Municipal, la visita puso en valor el esfuerzo conjunto de las instituciones en la conservación del patrimonio religioso y cultural del municipio.
En la primera parada, en la ermita de la Labradora, se inspeccionaron los avances impulsados por la Hermandad de Jesús Nazareno, que ha recibido una subvención de 15.000 euros por parte de la Diputación. Los fondos se han destinado a la adquisición de dos candelabros para el paso de la Virgen de la Amargura y una nueva cruz de guía.
Posteriormente, la comitiva se trasladó para conocer los elementos adquiridos por la Cofradía del Santo Entierro, beneficiaria de una ayuda de 5.000 euros, utilizada para incorporar una mantilla para el Cristo, seis candelarias y unas andas, contribuyendo así a la dignificación de sus estaciones de penitencia.
Estas ayudas se enmarcan en la convocatoria provincial puesta en marcha por la anterior Corporación de la Diputación, destinada a fomentar la conservación y mejora del patrimonio vinculado a las celebraciones de Semana Santa en los municipios de la provincia.
Durante la visita, el alcalde Sergio García-Navas agradeció la colaboración de la Diputación y destacó la importancia de seguir reforzando este tipo de líneas de apoyo, señalando que “la restauración del patrimonio es muy costosa” y que estas subvenciones suponen un respaldo necesario. También recordó el compromiso del Ayuntamiento con las seis hermandades de penitencia de la localidad, a las que facilita recursos logísticos y, en ocasiones, económicos para garantizar el desarrollo seguro y digno de las procesiones.
Por su parte, María Jesús Pelayo subrayó el impacto positivo de la Semana Santa no solo en el plano religioso, sino también en el social y económico: “trae mucha riqueza a los municipios”, afirmó. Asimismo, valoró el éxito de la convocatoria provincial de ayudas, que este año ha logrado conceder prácticamente el 100% del presupuesto destinado.
Con estas acciones, Herencia refuerza su apuesta por la cultura y la tradición como pilares del desarrollo local, reconociendo a la Semana Santa como uno de sus principales referentes patrimoniales y turísticos.