Éxito Total de la Feria del Libro de Bustares Durante Semana Santa

Gran éxito de la Feria del Libro de Bustares que se ha celebrado en Semana Santa

La quinta edición de la Feria del Libro de Bustares se consolidó como un evento cultural destacado en la Sierra Norte de Guadalajara, reuniendo a más de 35 casetas y a cientos de visitantes durante el Sábado Santo, a pesar de las inclemencias del clima, caracterizado por la presencia de nieve e instabilidad. La feria contó con el importante respaldo de ADEL Sierra Norte, lo que garantizó el éxito del evento. Desde tempranas horas de la mañana, los asistentes comenzaron a llenar el recinto, aprovechando las actividades programadas que evidenciaron un vivo interés por las letras y la cultura en la región.

Los espacios principales del evento fueron la Iglesia de San Lorenzo y el Centro Social de Bustares, lugares que estuvieron llenos de actividad y entusiasmo. Dentro de la iglesia, las casetas eran un hervidero de actividad con visitantes en busca de sus próximas lecturas. Además, la artesanía local tuvo un papel destacado, con la popular empanada de morcilla y pera agotándose rápidamente. En respuesta al frío ambiente, la organización ofreció chocolate caliente, lo que fue bien recibido por el público. No solo los habitantes locales apoyaron el evento; también asistieron muchos visitantes de localidades cercanas, contribuyendo a un ambiente de amistad y celebración literaria.

Un ciclo de cuentos infantiles se llevó a cabo en la capilla de la iglesia, donde narradores como Tamara Gualda, Núria Cáceres y María José Marrodán cautivaron a la audiencia con sus relatos. Paralelamente, la conferencia titulada «La biblioteca en el entorno rural» dictada por Aurora López Ciruelos y Miguel Llorente destacó proyectos interesantes como el Bibliobus y la historia de la Biblioteca de Bustares «El Telar», incluyendo un emotivo homenaje a su fundador, D. Víctor Garrido.

El tiempo inestable obligó a algunos cambios en el programa. El recital poético-musical “Mujeres de boca grande”, a cargo de Marta Marco Alario y Guillermo Chicharro, tuvo que trasladarse a la capilla de la iglesia, un cambio que no disminuyó el entusiasmo del público. Por la tarde, la iglesia fue escenario del espectáculo musical del grupo Instinto Clásico, mientras que Pablo Albo ofreció su espectáculo de narración oral «Cuentos poco edificantes» en el Centro Social, manteniendo cautivada a su audiencia con su habilidad para conectar con el público.

Los más jóvenes también tuvieron su espacio, participando en un taller de cómics en la sala del Ayuntamiento y en una gymkhana literaria por el pueblo. El cierre del evento estuvo marcado por el esperado concierto de Instinto Clásico, que llenó la nave de la iglesia con música rock para el deleite de los presentes, concluyendo una jornada que no solo abogó por el amor por los libros, sino que también promovió la unión comunitaria y la cultura.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.