En la provincia de Toledo, el proceso de admisión para el curso escolar 2025-2026 ha concluido con resultados altamente satisfactorios, según lo informado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez. De acuerdo con los datos oficiales, el 96% de las solicitudes registradas lograron asignación en su primera opción de centro educativo, reflejando una respuesta positiva por parte de las familias toledanas hacia el proceso.
En concreto, se han presentado un total de 17.303 solicitudes de matriculación para la próxima temporada escolar. Al considerar las segundas opciones, el porcentaje de éxito sube a un 98,9%, lo que evidencia un proceso desarrollado con efectividad y transparencia, como destacó Gutiérrez.
Para las enseñanzas obligatorias, que incluyen la Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, se registraron 12.180 solicitudes. De estas, 11.679 consiguieron plaza en su primera opción, es decir, un 95,9%. Al incluir las segundas opciones, el éxito asciende a un 99,1%, englobando a 12.063 estudiantes.
En el nivel de Bachillerato, se presentaron 5.123 solicitudes, de las cuales 4.927 obtuvieron su primera opción, representando un 96,2%. Considerando las segundas alternativas, el porcentaje de admisión eficaz llega al 98,7%, sumando 5.059 alumnos.
Gutiérrez resaltó la normalidad del proceso, que sigue abierto en un lapso extraordinario hasta el 8 de septiembre, permitiendo que nuevos solicitantes puedan incorporarse al sistema educativo toledano durante el verano. Asimismo, exhortó a las familias a formalizar las matrículas en los centros asignados para asegurar el adecuado inicio del año escolar.
Este eficiente sistema de admisión refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por garantizar a los estudiantes un acceso fluido y ordenado a la educación, asegurando la estabilidad y satisfacción de las familias en el proceso de selección educativa.