Ciudadanos de Albacete Pueden Ofrecer Viviendas al Ayuntamiento para Alquiler Social

Ciudadanos que quieran vender su casa en Albacete pueden trasladarlo a Ayuntamiento, que las destinará a alquiler social

El Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha un innovador programa, gestionado a través de su empresa pública Urvial, destinado a la adquisición de viviendas de particulares para su uso en alquiler social. Esta iniciativa parte con el propósito de ofrecer alternativas habitacionales a quienes se encuentran en listas de espera para acceder a viviendas de alquiler social en el municipio.

El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, informó que los propietarios interesados en vender sus inmuebles tienen plazo hasta el 15 de noviembre para presentar sus solicitudes. Estas podrán ser enviadas de manera telemática a través de la sede electrónica de Urvial o de forma presencial en las oficinas situadas en la calle Cruz 68 bajo.

Para el presente año, el Ayuntamiento ha asignado un presupuesto de 250.000 euros para la compra de estas viviendas. Se anticipa que convocatorias semejantes se realicen en años futuros, reforzando así el compromiso con el derecho universal a la vivienda.

Las propiedades ofrecidas deben cumplir ciertos requisitos: estar registradas a nombre del vendedor al menos tres meses antes de la solicitud y estar libres de cargas y ocupantes. Se exige que las viviendas estén listas para uso inmediato, por lo que aquellas con contratos de arrendamiento activos quedan excluidas. Además, si las viviendas tienen más de 50 años, deben superar la Inspección Técnica de Edificios.

Asimismo, los vendedores deben estar al día con los gastos de comunidad, impuestos como el IBI, tasas de servicios y suministros básicos. Los garajes y trasteros pueden incluirse solo si están vinculados registralmente a la vivienda.

El programa establece un precio máximo de adquisición de 1.888 euros por metro cuadrado útil, acorde al módulo de la Junta, y de 1.300 euros para viviendas de renta libre. No se realizarán compras de propiedades con precios superiores a 125.000 euros, ni aquellas que necesiten adecuaciones que superen el 30% de su valor de tasación.

El concejal Garijo subrayó que, a pesar de que la vivienda no es una competencia directa del Ayuntamiento, este está tomando medidas concretas para abordar la problemática habitacional. Esto incluye la construcción de viviendas de promoción pública destinadas tanto a la venta como al alquiler, la creación de nuevo suelo urbano, y la gestión de proyectos urbanísticos que incrementarán la oferta de vivienda en la ciudad, contribuyendo así a una moderación de precios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.