El Pabellón Municipal de Herencia encara una profunda transformación que lo convertirá en un espacio moderno, accesible y adaptado a las necesidades actuales del deporte y la ciudadanía. El alcalde, Sergio García-Navas, acompañado por los responsables de la dirección de obra y el equipo facultativo, ha visitado las instalaciones para comprobar de primera mano el progreso de los trabajos, que avanzan “a buen ritmo y según lo previsto”.
Durante la visita, el regidor destacó que esta remodelación “responde a una apuesta en firme por la mejora de las infraestructuras locales” y expresó su confianza en que el complejo deportivo “abra sus puertas con total normalidad en el plazo establecido, para que nuestros deportistas cuenten con un equipamiento de primer nivel y un lugar de encuentro para todos los amantes de las actividades deportivas”.
Una intervención integral
Las obras, con una duración estimada de 10 meses, suponen una transformación integral del pabellón, tanto en capacidad como en funcionalidad. Entre las actuaciones más relevantes se encuentran:
- Aumento del aforo: de 280 a 470 asientos en gradas.
- Mejora de la galería entre pabellones, con capacidad para 384 personas de pie.
- Nuevos espacios: salas de reuniones, almacenes, aseos y zona de cantina.
- Ampliación de la superficie deportiva, optimizando las posibilidades de entrenamientos y competiciones.
- Mejoras en accesibilidad y seguridad, con un nuevo acceso peatonal desde la calle.
Un pabellón adaptado al futuro
La remodelación no solo responde a las necesidades inmediatas de los clubes y deportistas locales, sino que también permitirá consolidar a Herencia como sede de competiciones deportivas y eventos culturales de mayor alcance. Con estas mejoras, el Pabellón Municipal se sitúa a la altura de los estándares que requieren tanto las ligas regionales como los encuentros de carácter nacional, reforzando el papel de la localidad como referente deportivo en la comarca.
“El deporte es cohesión social, es salud y es futuro. Con este pabellón modernizado, damos un paso adelante para garantizar que Herencia siga creciendo como pueblo dinámico, activo y con espacios de calidad para todos”, subrayó García-Navas.
La intervención, financiada con fondos municipales y apoyada en criterios de eficiencia y sostenibilidad, es una de las actuaciones más ambiciosas en materia de infraestructura deportiva en los últimos años.
