El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Txema Fernández, ha expresado su desacuerdo con la próxima publicación del programa de actividades del Patronato Deportivo Municipal (PDM), planificada para el jueves 28 de agosto. Según Fernández, esta acción evidencia un «desprecio absoluto» por parte del presidente del PDM y concejal de Deportes, Rubén Lozano, hacia la Corporación y las tramitaciones administrativas pertinentes.
Fernández recordó que, según las normativas del PDM, el programa debe ser aprobado previamente por el Consejo Rector, aunque su elaboración esté a cargo del gerente de la entidad. Sin embargo, el Consejo Rector ha sido convocado para el mismo día de la publicación, lo que, según el portavoz, impide cualquier posibilidad de modificación o inclusión de nuevas propuestas.
Criticando el manejo de Lozano, Fernández apunta que se toman decisiones unilaterales sin permitir su debate en el Consejo Rector, el órgano competente para ello. Además, resalta que desde el 17 de julio se está trabajando en el programa para 2025/2026 sin comunicar nada a los integrantes del Consejo Rector.
Fernández también subrayó que algunos programas presentados por el Gobierno local han adolecido de errores que debieron ser corregidos antes de su difusión. Como ejemplo mencionó el programa de Fiestas de agosto de 2025, que inicialmente hacía referencia al año 2024.
En otro orden de cosas, Fernández denunció que el concejal de Deportes favorece a las empresas deportivas sobre los deportistas locales. Indicó que el Pabellón Javier Lozano ya está disponible para el club de baloncesto de la ciudad, tras recibir las inversiones necesarias, cuestionando también el costo de las canastas homologadas.
Además, Fernández señaló que el césped de la Escuela de Gimnasia, donde se practica rugby, sigue sin atención y las demandas de mejora, como vestuarios adecuados, resultan ignoradas. Las deficiencias de la pista de atletismo del Polígono hacen que ya no sea útil para la competición y poco adecuada para el entrenamiento.
Para Fernández, el título de Ciudad del Deporte debería impulsar las escuelas deportivas y priorizar el acceso universal al deporte, en vez de favorecer a empresas que usan instalaciones municipales a bajo costo. Concluye afirmando que la política actual del Gobierno local parece estar centrada en la élite deportiva, descuidando la necesidad de ofrecer infraestructuras dignas para todos los deportistas.