La Diputación de Toledo ha celebrado un Pleno ordinario en el que se aprobó por unanimidad una modificación en la ordenanza que regula el precio público por el servicio de Medicina Deportiva. Esta medida pretende facilitar el acceso a reconocimientos médicos para los jóvenes que participen en el programa ‘Deporte Dipuprotegido’, previsto para ser presentado este otoño.
La nueva regulación establece una tarifa revisada para el reconocimiento basal, que incluye una serie de exámenes médicos. El cambio supone una rebaja del 70% en el precio público para los participantes del programa, dejando el coste en 12 euros. Además, el servicio será gratuito para los jóvenes con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades. Se estima que se realizarán alrededor de 900 reconocimientos médicos.
En el mismo pleno, se aprobó la Cuenta General del ejercicio 2024, que comprende tanto la Diputación Provincial como su Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, así como los Consorcios Provinciales de Extinción de Incendios y de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo. También se presentó el Informe de Control Permanente de Evaluación de las Reglas Fiscales del segundo trimestre de 2025.
El Grupo Socialista exigió explicaciones al Ejecutivo provincial respecto a las subvenciones a medios de comunicación, advirtiendo sobre partidas destinadas a medios que difunden discursos de odio. La portavoz socialista, Tita García Élez, criticó la falta de transparencia y manifestó que estos fondos deberían beneficiar a proyectos más constructivos para la ciudadanía. Además, mencionó que los bomberos del Consorcio Provincial se manifestaron nuevamente, instando al Gobierno del PP y Vox a negociar soluciones.
García Élez también reiteró la solicitud de establecer un fondo provincial de emergencia para responder rápidamente a desastres naturales como incendios o inundaciones, facilitando a los municipios el apoyo necesario para la recuperación de infraestructuras y minimizando el impacto económico y social.