Desfile de Gala de la Cofradía de Caballeros en honor a la Virgen de Gracia

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha formalizado un convenio de colaboración económica con la Cofradía de Caballeros de la Virgen de Gracia. Este acuerdo, firmado también por el presidente de la cofradía, Manuel Ruiz García, en presencia del concejal de cultura y festejos, Juan Sebastián López Berdonces, supone una aportación de 6.000 euros por parte del Ayuntamiento. Este apoyo financiero está destinado a enriquecer las actividades religiosas en honor a la patrona de la ciudad durante las festividades programadas para los días 7 y 8 de septiembre.

La Cofradía de Caballeros de la Virgen de Gracia, encargada de la organización de la procesión del 8 de septiembre, introducirá este año un pasacalles como novedad. El evento se llevará a cabo el 7 de septiembre, partiendo desde la sede de la cofradía en la calle Ancha 48. El recorrido abarcará el centro de Puertollano hasta llegar a la Casa de Baños, marcando el inicio oficial hacia la glorieta Virgen de Gracia a las siete de la tarde. La Banda AMC de Puertollano y varios colectivos locales participarán en este pasacalles, así como en la ofrenda floral con diversas interpretaciones musicales.

Las festividades comenzarán del 1 al 6 de septiembre, con la presencia de tamborileros de la Cofradía de Caballeros en las calles de Puertollano. El 8 de septiembre, tras el rosario y la misa en la glorieta de la parroquia, los miembros de la cofradía podrán disfrutar del tradicional chocolate a las 9:15 horas y del “puñao” a las 13:15 en «La Tapería del Cubo». A las 19 horas, se realizará la imposición de medallas por antigüedad a los caballeros cofrades antes de la procesión.

Para formar parte del cortejo procesional, los cofrades mayores de 14 años interesados en llevar el cetro-farol deberán asistir a una reunión el 7 de septiembre a las 21 horas en los salones parroquiales, donde se les asignará su puesto de fila mediante sorteo. Los adultos que porten el cetro-farol pueden ir acompañados de un familiar menor de 14 años. La indumentaria debe ser formal y acorde con la solemnidad del acto: traje oscuro, camisa blanca, corbata de tonos discretos, guantes blancos y medalla plateada.

Estas celebraciones buscan no solo rendir homenaje a la patrona de la ciudad, sino también fortalecer la identidad cultural y religiosa de Puertollano, con la activa participación de sus habitantes y visitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.