El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó la relevancia de la Fiesta del Pimiento, que tuvo lugar este pasado domingo en Villanueva de los Infantes. Este evento, que incluye la emblemática elaboración del Pisto Gigante y las Jornadas de Folclore, es considerado una fusión de tradición, cultura y celebración popular, consolidándose como una de las expresiones más auténticas de la identidad del Campo de Montiel.
Durante su intervención, Valverde aseguró que la Diputación continuará apoyando estas manifestaciones colectivas por su capacidad de impulsar el desarrollo económico, la proyección turística y la cohesión social. Resaltó la importancia histórica y económica del cultivo del pimiento en la región, afirmando que la celebración recuerda a los habitantes de la comarca quiénes son. También elogió el trabajo de la Asociación Turinfa, el consistorio local y todos los colaboradores, enfatizando que la colaboración en un evento que combina raíces, folclore y orgullo es motivo de satisfacción para la Diputación.
Valverde felicitó al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, por reconocer la importancia de unir celebraciones populares en la provincia. Señaló el hermanamiento entre la Fiesta del Pimiento y la Pandorga como vitales expresiones de la identidad territorial. «Son fiestas que honran nuestra historia y el esfuerzo de generaciones de agricultores y hortelanos, merecen ser conocidas en toda España», añadió. Recordó que el Día del Pisto Gigante se inició en 2016 con un Récord Guinness y ha crecido en participación y cantidad de comida elaborada desde entonces.
La alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, elogió la implicación de la comunidad en el éxito de la fiesta. Más de 400 personas participaron en la tradicional corta del pimiento, un acto previo a la elaboración del pisto. Montalbán subrayó que la fiesta celebra las tradiciones, cultura y gastronomía locales, resaltando la importancia del pimiento de Infantes y el trabajo de los agricultores. Felicitó a la Asociación Cruz de Santiago por el éxito de las Jornadas Nacionales de Folclore, que se complementaron con espectáculos nocturnos en la Plaza Mayor.
Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, destacó la belleza de localidades como Villanueva de los Infantes y la necesidad de fortalecer los lazos entre celebraciones que simbolizan la identidad cultural de la región. Invitó a todos los ciudadanos a descubrir el Campo de Montiel.
En cuanto al Pisto Gigante, la presidenta de Turinfa, María Luisa Miguel, mencionó que este año se usaron 1.800 kilos de pimiento, 900 de tomate, 300 de carne y 90 litros de aceite virgen, reflejando la magnitud del evento gastronómico. Miguel alentó a la participación, asegurando que «quien lo prueba, repite» y expresó su deseo de seguir batiendo récords.
Por su parte, David Hurtado, vicepresidente de la Asociación Cruz de Santiago, señaló que las jornadas concluyen con las Jornadas Nacionales de Folclore y el mercado manchego, agradeciendo a los asistentes y animando a sumarse al cierre de la fiesta. «Cada año es más grande y mejor, y el Campo de Montiel se está dando a conocer en el mundo gracias a este esfuerzo colectivo», concluyó.