Unas 500 personas trabajarán en los servicios de limpieza y conservación de zonas verdes durante la Feria de Albacete

Unas 500 personas trabajarán en los servicios de limpieza y conservación de zonas verdes durante la Feria de Albacete

La ciudad de Albacete se prepara para su Feria anual con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, según ha destacado la concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rosa González de la Aleja. Este esfuerzo colectivo contará con la participación de cerca de 500 personas dedicadas a la limpieza y conservación de las zonas verdes, asegurando una imagen pulcra y cuidada de la ciudad durante este evento masivo.

Durante una rueda de prensa, González de la Aleja precisó que el servicio de limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos estará respaldado por 220 trabajadores, sumando 126 adicionales específicamente para el periodo de la Feria. Además, el equipo de conservación de zonas verdes, compuesto por 141 personas, verá un incremento con 11 operativos más, concentrándose casi 50 personas en estas actividades.

La planificación incluye la realización de 1.377 jornadas extraordinarias de limpieza y recogida de residuos. Previo al inicio del evento, 24 trabajadores llevarán a cabo tareas de limpieza manual y barrido mecanizado. Para momentos clave de la Feria, como la inauguración y la tradicional batalla de flores, se intensificará la presencia de personal para garantizar un entorno impecable.

Para gestionar el volumen de trabajo, se contratará personal adicional para tareas sencillas, mientras que los trabajadores regulares se reservarán para tareas más especializadas. La limpieza se organizará en distintas áreas, incluidas el Recinto Ferial y el Paseo de la Feria, con horarios adaptados para maximizar eficiencia durante las horas de menor afluencia.

Tras la conclusión de la Feria, el servicio de limpieza continuará con 18 nuevos contratos para asegurar que Albacete retome su estado habitual inmediatamente después del evento. El uso de maquinaria especializada y vehículos asegura una recolección de residuos efectiva y eficiente durante todo el evento.

Como parte de los esfuerzos por convertir la Feria en un modelo de sostenibilidad, se implementará un servicio de recogida selectiva de residuos «puerta a puerta» para establecimientos hosteleros. Este servicio será gestionado por equipos trabajando en turnos diseñados para maximizar su eficiencia.

En cuanto a los servicios para los asistentes, se mantendrán 69 cabinas de aseos para mujeres y 12 para hombres, junto con instalaciones adaptadas para personas con discapacidad. Un equipo de limpieza estará a cargo de mantener estos aseos en perfecto estado durante toda la Feria.

Carlos Calero, concejal de Proximidad y Actuación Rápida, indicó que se está realizando un esfuerzo adicional para mantener parques y plazas en condiciones óptimas. Esta tarea involucrará a voluntarios que recibirán incentivos por horas extras trabajadas.

Por último, la Feria Infantil del Medio Ambiente volverá a formar parte del evento, con actividades diseñadas para concienciar a los jóvenes sobre la gestión de residuos y la biodiversidad. El programa, dividido en diez jornadas, asegura que la sensibilización ambiental sea un componente central de las festividades.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.