Despedida a Gustavo Torner entre Luces de la Catedral de Cuenca

Último adiós a Gustavo Torner bajo la luz filtrada por las vidrieras que diseñó para la Catedral de Cuenca

La Catedral de Cuenca, resplandeciente bajo la luz de las vidrieras abstractas que él mismo diseñó, fue el escenario del emotivo funeral del reconocido artista Gustavo Torner, quien falleció el pasado sábado. El obispo de la Diócesis, José María Yanguas, dirigió la ceremonia, a la que asistieron familiares, autoridades y prominentes figuras del arte, para rendir homenaje a un creador que transformó y modernizó el paisaje cultural de Cuenca, impregnándolo de un espíritu abstracto.

Entre los presentes se encontraban destacados artistas como José María Yturralde, Jordi Teixidor y José María Lillo. A ellos se unió Arturo Sagastibeltza, experto en la obra de Torner, y un nutrido grupo de representantes de la cultura conquense. No faltaron otras personalidades, como el cantautor José Luis Perales, que también presentó sus respetos en el tanatorio.

Marta Moset, directora del Espacio Torner, resaltó el inmenso compromiso y pasión del artista a lo largo de su prolífica carrera. Moset destacó que Torner dedicó cien años a perseguir la excelencia en diversas disciplinas artísticas, posicionando a Cuenca en el mapa del arte contemporáneo internacional. Subrayó que con su partida, tanto Cuenca como España pierden a un referente insustituible de su época.

El Espacio Torner, una de sus obras emblemáticas, ha estado conmemorando el centenario del artista durante todo el año y seguirá adelante con las celebraciones previstas. La próxima actividad será una exposición en la Sala Iberia, explorando su faceta como ingeniero forestal.

Manuel Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, también asistió para recordar la vitalidad de Torner en su centenario. Fontán compartió anécdotas de sus encuentros con el artista desde 2006, que le ayudaron a entender mejor la esencia del Museo de Arte Abstracto. Durante la ceremonia, reflexionó sobre la luz que atravesaba las vidrieras, obras del propio Torner y otros artistas, subrayando su legado perdurable.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, encabezó la delegación de autoridades acompañado por concejales de todos los partidos y representantes provinciales. El consejero de Cultura de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, destacó la intensa y larga vida de Torner, lamentando la pérdida que su muerte representa para Cuenca y la región, al tiempo que agradeció su invaluable contribución.

Los restos de Gustavo Torner serán incinerados y, desde este lunes, descansarán en el cementerio municipal de Cuenca junto a sus familiares. La ciudad conservará en su memoria el legado de un pionero del arte abstracto, cuyo espíritu seguirá inspirando a las futuras generaciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.