En una reciente rueda de prensa, Charo García Saco, diputada del grupo socialista en las Cortes regionales, criticó duramente al Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha. La diputada acusó al PP de incurrir en «ocurrencias y demagogia» respecto al manejo de la deuda y las inversiones públicas de la región. García Saco destacó que el PP rechazó una condonación significativa de la deuda que liberaría 700 millones de euros para las políticas públicas, a pesar de sus constantes demandas de mayores inversiones por parte del Gobierno autonómico.
García Saco recordó que el PP fue responsable de duplicar la deuda regional en apenas cuatro años durante su mandato, y ahora se oponen a medidas que podrían aliviar la carga financiera de Castilla-La Mancha. Según la diputada, esta postura demuestra una falta de «autonomía» en los líderes regionales del PP, quienes seguirían directrices de su sede central en Génova, priorizando la estrategia partidista sobre los intereses de la región.
La parlamentaria socialista calificó de incomprensible la oposición del PP a la quita de una deuda de 5.000 millones de euros cuando tal medida permitiría invertir en políticas sociales, infraestructura y otras áreas esenciales para el bienestar ciudadano. García Saco consideró «peligroso» el enfoque del PP, al basarse en recortes cuando están en el poder y en obstrucciones cuando las cosas mejoran.
Además, acusó al PP de no reconocer los logros del gobierno regional, como la disminución del desempleo, la implementación de matrícula universitaria gratuita y avances en educación y prevención de incendios. García Saco afirmó que estos son logros que deberían enorgullecer a cualquier ciudadano de Castilla-La Mancha.
Durante la sesión, también se abordó la próxima aprobación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha. García Saco instó al PP a abandonar las críticas destructivas y sumarse al esfuerzo de reducir la siniestralidad laboral en la región. Para ella, la política debe enfocarse en mejorar la vida de la gente, algo que asegura el PP ha olvidado.
Este contexto mantiene acalorado el debate sobre el enfoque financiero y social en Castilla-La Mancha, reflejando las diferencias profundas entre las visiones políticas de los partidos en torno al desarrollo regional.