El Casino Plaza J&A de Herencia acogió este martes una jornada dedicada a favorecer la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años, enmarcada dentro del proyecto “Regeneración Urbana de Zonas Industriales” (RUZI). La iniciativa, que se encuentra en su fase final, ha sido impulsada por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) con la colaboración del Ayuntamiento de Herencia, y cuenta con financiación de los fondos europeos NextGenerationEU y el apoyo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El acto contó con la presencia del alcalde Sergio García-Navas Corrales, la directora provincial del SEPE en Ciudad Real, Esperanza La Torre, y el vicepresidente de ZINCAMAN por la provincia, Abraham López, además de representantes de empresas y entidades colaboradoras.
Un proyecto con impacto regional
El programa RUZI, puesto en marcha en septiembre de 2024, se desarrolla en seis municipios de Castilla-La Mancha: Albacete, Tarazona de la Mancha, Tarancón, Herencia, Illescas y Motilla del Palancar. En total, participan 48 jóvenes que han compaginado formación presencial y online con un contrato de trabajo de 12 meses, obteniendo al finalizar el Certificado de Profesionalidad en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes y el carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios (nivel cualificado).
Con un presupuesto de 1,27 millones de euros, el proyecto busca no solo la revitalización de los polígonos industriales —a través de actuaciones de mantenimiento, limpieza y adecuación de espacios verdes—, sino también generar oportunidades reales para jóvenes con baja cualificación, uno de los colectivos más vulnerables en el acceso al empleo.
Empresas participantes en Herencia
Durante la jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con empresas y organizaciones como Viveros Ferca, ACOHER, Grupo SIFU, TSD Rail, Divisegur, Tecnove Custom Trucks y Tecnove Soluciones Eléctricas, que participaron en dinámicas orientadas a mejorar la empleabilidad y acercar el talento juvenil a las necesidades del sector industrial.
La jornada contó también con la participación de Pilar González-Ortega, agente de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Herencia, y con el apoyo de Imedia Comunicación y FiveCLM en la coordinación del evento.
Formación y cohesión social
El director gerente de ZINCAMAN, Miguel Ángel Cuartero, destacó el valor de este tipo de programas:
“Estamos muy orgullosos de este proyecto, pues aporta un valor añadido a los polígonos industriales gracias a la cualificación de los profesionales que participan. Nuestro objetivo es optimizar la competitividad de estos espacios, con la certeza de que constituyen verdaderos motores de desarrollo empresarial, atracción de inversiones y generación de talento”.
Además del componente económico, el proyecto tiene un fuerte interés social, ya que fomenta la cohesión territorial y la asistencia a jóvenes con menos oportunidades, acompañándolos en la transición educativa y laboral.
ZINCAMAN, compromiso con la industria
La iniciativa RUZI se suma a otras actuaciones de ZINCAMAN, como los programas AMAI (Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales), DINAMIZA para la promoción de zonas industriales en Albacete, la Oficina de Transformación Comunitaria para comunidades energéticas locales y la elaboración de la Guía de Implantación de la Agenda 2030 en áreas industriales, todos ellos con el respaldo de fondos europeos y administraciones regionales y provinciales.
Preguntas frecuentes sobre el proyecto RUZI en Herencia
¿Qué es el programa RUZI?
Es un proyecto de formación y empleo en zonas industriales dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, enmarcado dentro del programa TandEM del SEPE.
¿Qué obtienen los participantes al finalizar el programa?
Un Certificado de Profesionalidad en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes y el carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios (nivel cualificado).
¿Qué municipios participan en RUZI?
Albacete, Tarazona de la Mancha, Tarancón, Herencia, Illescas y Motilla del Palancar.
¿Qué empresas han colaborado en Herencia?
Entre otras: Viveros Ferca, ACOHER, Grupo SIFU, TSD Rail, Divisegur, Tecnove Custom Trucks y Tecnove Soluciones Eléctricas.