El pasado 13 de septiembre de 2025, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, acudió al Campeonato de España de Vuelo Acrobático en Torrenueva, un evento que ha captado la atención tanto de visitantes nacionales como internacionales. Acompañado por Raúl Bravo, alcalde de la localidad, Caballero destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción del turismo deportivo para fomentar el desarrollo rural en la comarca de Campo de Montiel.
En este 2025, el Gobierno regional ha invertido más de un millón de euros en atraer más de treinta eventos deportivos, lo que está impulsando tanto la economía como la vida social de las comunidades anfitrionas, según explicó el vicepresidente junto a Carlos Yuste, director general de Deporte.
El turismo deportivo se ha convertido en un pilar esencial de la estrategia de desarrollo regional, como parte del Plan Estratégico de Turismo 2024–2030 que busca combinar deporte, naturaleza y promoción económica de manera sostenible. Este enfoque ha sido identificado como clave para revitalizar las áreas rurales y captar la atención de visitantes tanto del país como del exterior.
Además de potenciar eventos deportivos, el Gobierno regional está comprometido con el fomento del talento deportivo local. Recientemente se han anunciado ayudas destinadas a deportistas de élite, las cuales alcanzarán a cien beneficiarios y oscilarán entre 1.500 y 7.000 euros. Este programa cuenta con una asignación total de 380.000 euros, enfocados en sufragar gastos deportivos y académicos.
Asimismo, están previstas nuevas convocatorias para apoyar a 97 clubes de máximo nivel en la región, con ayudas que suman 1,3 millones de euros. Desde 2016, el gobierno ha invertido 9,7 millones para sostener a estos clubes, los cuales promueven la práctica deportiva y la imagen de Castilla-La Mancha a nivel nacional e internacional.
El Campeonato de Vuelo Acrobático, que se lleva a cabo en el aeródromo del Hotel La Caminera en Torrenueva, es organizado por el Club Acrobático Central y la Real Federación Aeronáutica Española. Este prestigioso torneo incluye el Open Internacional y acoge a 22 pilotos de seis países, como España, Argentina, Marruecos, Portugal, Eslovaquia y Reino Unido.
La participación femenina es destacable con cuatro mujeres piloto compitiendo, gracias al programa del Consejo Superior de Deportes, “Mujer y Deporte”. Además, el campeonato mantiene su compromiso ecológico, apoyado por Air BP, que compensa las emisiones de CO? por sexto año consecutivo.