Carcelén Destaca Su Patrimonio: Tradición, Cultura y Arqueología

En un evento que fusionó tradición y historia, el municipio de Carcelén brilló en la Feria de Albacete, destacando su cultura pastoril y rica herencia arqueológica. La cita, conducida el 12 de septiembre de 2025, contó con la presencia del vicepresidente provincial, Fran Valera, quien enfatizó la relevancia del pastoreo en la provincia, así como iniciativas como la ‘Carrera de los Montones’ y los avances en el proyecto arqueológico de las cuevas de Pepe Roque.

La interpretación en lengua de signos, a cargo de Aída Rivero, y la presentación de Raquel Cortijo subrayaron la importancia de preservar la identidad cultural local. Valera definió el evento como una «ventana a la identidad de la provincia», homenajeando a quienes mantienen vivas las tradiciones y profesiones rurales.

Antonio Moreno, alcalde de Carcelén, se refirió al municipio como el «gran desconocido de la Mancha», ubicado a 50 km de Albacete y conocido por su imponente paisaje, su castillo y rutas escénicas. Moreno compartió sus experiencias personales en la ganadería, donde maneja un rebaño de 850 cabras lecheras utilizando tecnología GPS y perros guardianes, subrayando la insustituible figura del pastor.

En un tono íntimo, el pastor local Pedro García Navalón relató anécdotas que reflejan el vínculo humano y especial con los animales, describiéndolo como una sabiduría transmitida a través de la práctica.

La gala también puso sobre la mesa el proyecto arqueológico de las cuevas sepulcrales de Pepe Roque, que desvela un pasado prehistórico entrelazado con la historia pastoril. Valera destacó cómo estas investigaciones actúan como impulsores culturales y turísticos, añadiendo valor a la comunidad y asegurando que esta herencia perdure.

Asimismo, se recordó la ‘Carrera de Antorchas y la Quema de Montones’, un evento de Interés Turístico Regional que se celebra cada 23 de agosto, simbolizando prácticas de gestión forestal vinculadas al ganado de la región. La festividad multiplica la población local por quince y refleja la interacción ancestral con el paisaje de La Manchuela.

Sara Gómez, vicepresidenta de la Asociación de Turismo de Carcelén, invitó a explorar el municipio durante todo el año, destacando desde su castillo hasta su archivo de cetrería. El evento concluyó de manera dulce al compartir los tradicionales rolletes de aguardiente, elaborados por las vecinas, brindando por la prosperidad de Carcelén y la celebración de la Feria de Albacete.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.