La industria en Castilla-La Mancha experimentó un notable incremento en su cifra de negocios del 3,3% durante el mes de julio en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento supera significativamente la media nacional, que se ubicó en un 1,9%, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el panorama nacional, Madrid fue la comunidad que registró el mayor aumento con un 11,3%, seguida de Canarias con un 7,6% y Galicia con un 6,9%. En el lado opuesto, Asturias sufrió una caída del 16,9%, Baleares del 8% y Castilla y León experimentó un descenso del 3,1%.
Durante lo que va de 2024, Castilla-La Mancha ha mostrado un crecimiento del 2,9% en su cifra de negocios, lo que contrasta con la media nacional, donde el incremento fue apenas de un 0,4%. Esta diferencia de 2,5 puntos subraya la solidez del sector en la región manchega.
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria experimentó un aumento del 1,9% en julio en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, esta tasa de crecimiento es 1,7 puntos inferior a la registrada en junio, cuando se observó un avance del 3,6%. A pesar de esta desaceleración, las ventas industriales acumulan dos meses consecutivos de incrementos interanuales.
Al ajustar los datos para eliminar los efectos estacionales y de calendario, se evidenció que la facturación industrial aumentó un 1,3% interanual en julio. No obstante, esta cifra es seis décimas inferior a la del mes anterior. Este crecimiento marca tres meses consecutivos de aumentos interanuales en la serie corregida. En términos mensuales, al comparar julio con junio y eliminando la estacionalidad, la facturación experimentó un descenso del 1%, siendo la mayor caída desde septiembre de 2024, cuando se registró un retroceso del 1,8%.