La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, ha anunciado los avances en las obras del ‘Plan Letur 2028’, tras los daños provocados por la DANA que impactó al municipio en octubre pasado. Muro informó que las obras del colector del Mirador, vital para conectar el núcleo urbano con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), están casi concluidas. Adicionalmente, se planifica la limpieza del pavimento de la EDAR y la reparación de su zona central, que cubre una extensión de 400 m², junto con la reconstrucción del muro de mampostería dañado.
Durante el curso ‘Letur frente a la DANA: Soluciones naturales, Gestión de Emergencias y Resiliencia de zonas rurales’, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, Muro destacó la crucial necesidad de infraestructuras resistentes y adaptables ante el cambio climático. Resaltó el compromiso del Gobierno regional con Letur y otros municipios perjudicados, enfatizando la importancia de garantizar el suministro de agua potable incluso bajo condiciones extremas.
Necesarias obras del ‘Plan Letur 2028’ han enfrentado retos significativos debido al complicado terreno, caracterizado por barrancos y pendientes pronunciadas, explicó Muro. Estas intervenciones, declaradas de emergencia, han implicado una inversión superior a un millón de euros.
Las infraestructuras hidráulicas de Letur sufrieron graves daños por la DANA, con numerosos colectores de saneamiento destruidos por el repentino aumento de agua en el barranco. El curso tiene como objetivo analizar las causas de este fenómeno, medir el impacto de las obras y fomentar una preparación más eficaz ante eventos futuros.
La inauguración del curso se realizó en Letur, con la participación de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, María Llanos Valero Hernández, y el alcalde Sergio Marín Sánchez. Este programa, que se extiende por tres días e incluye charlas, mesas redondas, talleres y visitas de campo, pretende brindar a profesionales y estudiantes un conocimiento detallado sobre los efectos de la DANA y establecer estrategias de prevención y respuesta efectivas. La iniciativa también busca la participación activa de la sociedad civil para desarrollar soluciones sostenibles que minimicen el daño de futuros desastres meteorológicos.