El Gobierno regional ha dado un paso importante hacia la protección del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha al iniciar el expediente para declarar a los Danzantes de Montalbo, en la provincia de Cuenca, como Bien de Interés Patrimonial en la categoría de Bien Inmaterial. Este reconocimiento, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, destaca la relevancia cultural y social de una tradición que se celebra con fervor en el municipio.
Con una historia que se remonta a siglos atrás, los Danzantes de Montalbo son una pieza fundamental de las festividades en honor a Jesús de la Columna, que se llevan a cabo cada 28 y 29 de septiembre. Durante estas celebraciones, ocho danzantes y el pelusero, acompañados por la música de dulzaina y tamboril, realizan vibrantes danzas de paloteo y castañuelas. Estas actuaciones tienen lugar en el interior de la iglesia y se extienden en procesión por las calles del pueblo, creando un espectáculo lleno de tradición y devoción.
La declaración como Bien de Interés Patrimonial no solo resalta el valor cultural de esta celebración, sino que también supone una proyección significativa para Montalbo y la provincia de Cuenca. Este reconocimiento fortalece la identidad cultural de la región y subraya la importancia de conservar y celebrar las tradiciones ancestrales.
Marian López, delegada provincial de la Junta en Cuenca, ha expresado su entusiasmo por este avance, afirmando que la protección de bienes de esta naturaleza contribuye a la conservación y transmisión de las costumbres más arraigadas. Además, este reconocimiento ofrece nuevos atractivos culturales y turísticos, lo que puede dinamizar la región y atraer visitantes interesados en el patrimonio y las tradiciones locales.
Los montalbeños reciben con orgullo este reconocimiento, que asegura la preservación de uno de sus tesoros culturales más queridos y promueve la riqueza cultural de la zona.