El 20 de septiembre Herencia volvió a demostrar por qué sus Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes son una de las citas más esperadas del calendario local. Una jornada marcada por el color del arte, la emoción del deporte y el ambiente festivo que llenó de vida las calles y espacios de la localidad.
Arte en vivo con el XVIII Certamen de Pintura Rápida
Hasta 28 artistas de toda España participaron en el XVIII Certamen Nacional de Pintura Rápida “Villa de Herencia”, transformando rincones emblemáticos del municipio en auténticos lienzos al aire libre.
Las obras premiadas pueden visitarse en la Sala de Exposiciones Agustín Úbeda hasta el 28 de septiembre, algunas de ellas disponibles para la venta, lo que convierte esta exposición en una oportunidad única para adquirir piezas de gran calidad artística.
Pasión por el deporte local
El campo de fútbol J. María Fernández de la Puebla acogió el Torneo de Fútbol-7 de Veteranos, con la participación de equipos míticos como Lumecobi, La Plaza y SOS-Cruce, que volvieron a pisar el césped con la misma ilusión de siempre. Una cita que combina la pasión deportiva con el recuerdo y la convivencia intergeneracional.
Tradición y diversión para los más pequeños
La jornada también estuvo marcada por la bueyada infantil, un evento que hizo las delicias de los más pequeños, quienes recorrieron el camino hasta la plaza de toros en un ambiente festivo y familiar. Una actividad que une tradición y diversión, acercando la cultura taurina a las nuevas generaciones desde una perspectiva lúdica.
Risas y espuma para cerrar el día
El broche final lo puso la esperada fiesta de la espuma, que llenó de música, risas y alegría la plaza, convirtiéndose en uno de los momentos más refrescantes y divertidos de la feria, con la participación de familias enteras.
Preguntas frecuentes sobre el segundo día de feria
¿Dónde pueden visitarse las obras del Certamen de Pintura Rápida?
En la Sala Agustín Úbeda hasta el 28 de septiembre.
¿Qué equipos participaron en el Torneo de Veteranos?
Lumecobi, La Plaza y SOS-Cruce.
¿Qué es la bueyada infantil?
Una actividad festiva en la que los niños recorren un pequeño encierro simbólico hasta la plaza de toros.
¿Cómo terminó la jornada del 20 de septiembre?
Con la fiesta de la espuma, que reunió a vecinos de todas las edades en un ambiente alegre y participativo.