CCOO Exige Dimisión del Viceconsejero y Atribuye Recortes al Agravamiento del Incendio de Peñalba

CCOO pide también la dimisión de viceconsejero y achaca a los "recortes" el agravamiento del incendio de Peñalba

El incendio en Peñalba de la Sierra, localizado en el Pico del Lobo, continúa activo en la provincia de Guadalajara, habiendo devastado casi 3.000 hectáreas. El sindicato CCOO ha señalado este lunes múltiples carencias en la gestión del fuego y ha exigido la dimisión de Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, y José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente.

Manuel Amores, presidente del Comité Intercentros de Geacam y delegado sindical de CCOO en Albacete, junto a Iñaqui Blanco, presidente del comité de empresa de Geacam en Guadalajara, han responsabilizado a la Consejería por la magnitud de esta tragedia. Según los líderes sindicales, el 19 de septiembre, justo cuando el fuego comenzó a expandirse, el operativo en Guadalajara se redujo del 100% al 26%, dejando a la provincia con un solo retén para enfrentar la emergencia.

Amores ha señalado que la falta de medios impidió controlar el incendio en sus etapas iniciales. «Si los recursos hubieran estado activos, el fuego se habría limitado a un conato», afirmó, subrayando que los recortes han agravado la situación.

Ignacio Blanco, respaldando estas acusaciones, extendió su apoyo a los bomberos forestales afectados por intoxicaciones y a los vecinos de las áreas impactadas. El sindicato recordó que el 26 de septiembre, con el incendio ya en Nivel 2, la Junta volvió a reducir el dispositivo al 33% en Castilla-La Mancha, dejando sin operativos a los retenes terrestres.

Amores destacó la intensa labor de los trabajadores, quienes han tenido que enfrentarse a turnos de 12 horas, demandando que Geacam compense adecuadamente estas jornadas extenuantes. Los representantes sindicales también criticaron la tardanza inicial en la movilización del dispositivo, sugiriendo que esta demora contribuido a la propagación del fuego.

CCOO ha convocado al Comité Intercentros el próximo 1 de octubre para debatir sobre futuras medidas, sin descartar posibles movilizaciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.