Cuenca en Marcha Critica la «Opacidad» en Gestión del Auditorio y Pide Convocatoria del Patronato

Cuenca en Marcha denuncia la "opacidad" en la gestión del Auditorio y exige la convocatoria del Patronato

El grupo municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha expresado su profunda preocupación por las posibles irregularidades detectadas en la adjudicación del contrato para la gestión de la programación cultural del Teatro-Auditorio de Cuenca. Dicho contrato, recientemente otorgado a la empresa Medeland por un importe de 90.750 euros hasta mayo de 2027, ha sido objeto de críticas por su tramitación aparentemente defectuosa.

El concejal Pablo García ha señalado una serie de irregularidades, destacando que el contrato fue formalizado como un contrato administrativo de servicios, cuando debería haberse clasificado como privado conforme al artículo 25 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). En caso de no reconocerlo como tal, debió ser calificado como contrato de concesión de servicios debido al traslado del riesgo operacional que implica.

García también ha hecho hincapié en la falta de un informe de valoración firmado por personal técnico, un documento crucial en estos procedimientos. En su lugar, el informe aparece firmado únicamente por la concejal responsable y el Secretario, sin justificación alguna para la calificación de la propuesta como de «alto nivel».

Además, crítica la ausencia de publicación de la formalización del contrato en la Plataforma de Contratación, donde solo figura el anuncio de adjudicación con fecha coincidente con la resolución. El concejal ha destacado la falta de designación de los miembros de la Mesa de Contratación y una «falta de coherencia» en la participación de sus miembros, con la ausencia de resoluciones explicativas sobre cambios de titularidad o suplencias.

Ante este escenario, el grupo municipal ha anunciado la formulación de una pregunta en el próximo pleno del Ayuntamiento para que el Gobierno local explique la no convocatoria del Patronato de la Fundación y aclare las deficiencias señaladas en el proceso. García insiste en que están ante un contrato con serias dudas de legalidad y transparencia. Subraya que no se puede permitir que decisiones de tal magnitud se adopten sin el control del Patronato, sin informes técnicos y con deficiencias en la tramitación. Según él, la cultura de Cuenca requiere «procedimientos claros, rigurosos y participativos».

Finalmente, Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha solicitado la publicación completa del expediente, la corrección de las irregularidades detectadas y la garantía de que la gestión cultural en la ciudad se lleve a cabo «con transparencia, legalidad y participación institucional».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.