En Toledo, la campaña de vacunación estacional 2025-2026 frente a los virus de la gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y COVID comenzará mañana, según informaron las autoridades de salud de Castilla-La Mancha. La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández, junto con la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, detallaron los aspectos clave de esta iniciativa sanitaria.
La campaña infantil arrancará el 1 de octubre, mientras que la destinada a adultos comenzará el 14 del mismo mes, con la previsión de concluir la vacunación de gripe y VRS el 31 de marzo de 2026. En cuanto a la lucha contra el COVID, la vacunación se mantendrá abierta para aquellos que requieran nuevas dosis.
Una de las novedades de este año es el adelanto de la vacunación infantil para niños de 6 a 59 meses y aquellos de grupos de riesgo menores de 14 años. La estrategia busca reforzar la protección y disminuir la circulación de virus, reduciendo así los brotes en aulas y hogares. Los niños de 24 a 59 meses recibirán una vacuna intranasal.
Además, se ha mejorado el sistema de captación de la población diana con mensajes personalizados a través del SESCAM y la cooperación de otras consejerías para llegar a grupos específicos.
Las vacunas a utilizar serán trivalentes, conforme a las recomendaciones de la OMS, eliminando el tipo linaje B Yamagata. Para las personas de entre 60 y 65 años, se utilizará una vacuna inactivada adyuvada.
Este año, también se incorpora a los convivientes y cuidadores principales de menores de 6 meses, así como al personal de centros de menores y de farmacias, dentro de los grupos a vacunar. Los datos de la campaña anterior muestran que Castilla-La Mancha tuvo una alta cobertura en mayores de 64 años, con un 68 por ciento, la segunda mejor del país, y en menores, donde aumentó al 45,2 por ciento.
Con el aumento de casos de gripe aviar en animales, se reforzará la vacunación de los profesionales en contacto con ellos. En total, se han adquirido 600.000 dosis de vacunas de gripe, incluyendo 30.600 dosis de vacuna intranasal para menores de 24 a 59 meses, 360.000 dosis adyuvadas para mayores de 60 años, y 205.000 dosis de vacuna estándar, con un coste total de 6,7 millones de euros.
En cuanto al VRS, la campaña continuará inmunizando a recién nacidos y menores de seis meses, especialmente aquellos prematuros o con condiciones de riesgo. Se han adquirido 14.000 dosis, con un coste superior a tres millones de euros. La vacunación COVID se centrará en personas con factores de riesgo.
Finalmente, Monserrat Hernández resaltó la eficacia de las vacunas en la salud pública, afirmando que estas salvan entre dos y tres millones de vidas anualmente a nivel mundial. Asimismo, subrayó el éxito rotundo de la campaña del VRS en Castilla-La Mancha, logrando más del 95 por ciento de la población diana vacunada.