La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ha declarado su colaboración en una campaña europea que busca promover el uso responsable de medicamentos sin receta. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en la red de farmacias de la región, tiene como principal objetivo concienciar a la población sobre su correcta utilización.
Álvaro Carmena, presidente de FEFCAM, enfatizó la necesidad de que las farmacias asuman un rol reforzado dentro del sistema de salud pública. Destacó que, al seguir un modelo económicamente sostenible, las farmacias pueden ser un canal efectivo para lograr los objetivos de esta campaña y mejorar la salud de la población. “Este enfoque representa una garantía para la salud pública», afirmó Carmena.
La campaña, titulada «Los medicamentos no son caramelos», cuenta con el respaldo de la Red Europea de Jefes de Agencias de Medicamentos. Su propósito principal es fomentar el autocuidado responsable y educar a los ciudadanos sobre el uso de medicamentos sin prescripción médica.
Según el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon, la automedicación es más común entre mujeres y jóvenes, con un 42,5% de las mujeres y un 34,4% de los hombres recurriendo a esta práctica. Los jóvenes entre 18 y 25 años muestran los índices más altos, alcanzando un 52,2%. Regiones como el País Vasco, Navarra y Castilla-La Mancha destacan por sus elevados porcentajes de automedicación en el país.
Carmena subrayó que incluso para los medicamentos comunes es esencial contar con asesoramiento profesional para guiar a los ciudadanos correctamente. Resaltó que la farmacia comunitaria, por su proximidad y accesibilidad, es el lugar ideal para que los usuarios obtengan estos medicamentos de manera segura.
FEFCAM reafirma su compromiso de seguir impulsando el papel de las farmacias en Castilla-La Mancha como pilares del sistema de salud pública y como aliados estratégicos en campañas de este calibre a nivel europeo y nacional.