Presidente de la Diputación Explora celebraciones del bicentenario de la Real Archicofradía en Campo de Criptana

Ciudad Real se prepara para conmemorar el bicentenario de la fundación de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana, un evento de gran relevancia para la comarca. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, y Rocío Zarco, portavoz del equipo de Gobierno, se reunieron en el Palacio Provincial con Carlos Lara Quintana, representante de la cofradía, para discutir los preparativos de esta significativa celebración.

El programa, que abarca desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, contempla una serie de eventos religiosos, culturales y festivos que buscan resaltar el papel evangelizador de la cofradía a lo largo de dos siglos. Durante la reunión, Lara Quintana solicitó el apoyo de la Diputación para la implementación de este ambicioso plan, recibiendo un respaldo positivo por parte de Valverde, quien resaltó la importancia histórica y cultural de la cofradía en la región.

Valverde subrayó el compromiso de la Diputación con las Cofradías, Hermandades y Entidades Religiosas de Ciudad Real, y destacó la sinergia entre la identidad y la fe que estas instituciones promueven. El programa de actividades ya ha comenzado, enfocándose inicialmente en una serie de eventos destinados a fomentar la participación juvenil, tomando inspiración en la figura de San Carlo Acutis.

Novimebre trae una conferencia destacada por el experto Diego Blanco, que explorará los paralelismos entre la obra de J.R.R. Tolkien y la herencia cristiana. En diciembre, se inaugurará un belén luminoso, seguido de una exposición conmemorativa en el Pósito Real de Criptana en los meses de enero y febrero de 2026.

En marzo, se organizarán visitas a los templos locales, complementadas en abril por el Jubileo de las cuarenta horas y una procesión extraordinaria. En mayo, se celebrará una jornada eucarístico-vocacional, y en junio se representará un auto sacramental de la autora local Concha Sánchez durante la solemnidad del Corpus Christi.

Carlos Lara también manifestó el interés de la cofradía en obtener una audiencia con el Papa León XIV y en la restauración de una ermita del siglo XVI, ampliando así el impacto cultural y espiritual de estos festejos. Estos preparativos apuntan a hacer del bicentenario una celebración inolvidable que resalte el patrimonio y la fe en Campo de Criptana.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.