Asistencia Provincial Supera los 1.700 Participantes Impulsada por Diputación de Albacete

El V Festival ‘Jazz en el Botánico’ ha logrado un éxito rotundo al congregar a más de 1.700 asistentes en sus primeros compases, según ha informado la Diputación de Albacete. Este logro refleja el creciente interés en una propuesta cultural que aúna música de calidad y el entorno natural de la región.

El pasado 5 de octubre de 2025, Albacete celebró el éxito de este festival que, hasta ahora, ha alcanzado la cifra de 1.871 participantes entre conciertos y actividades formativas. Con miras a la clausura del evento programada para el 22 de noviembre en Fuentealbilla, se anticipa sobrepasar la barrera de los 2.000 espectadores.

Los escenarios del festival se han transformado en auténticos puntos de encuentro donde naturaleza y música confluyen magníficamente. El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, por ejemplo, ha sido testigo del entusiasmo de 1.416 personas a lo largo de cuatro conciertos. A pesar de las inclemencias del tiempo, que obligaron a trasladar un concierto al Teatro de la Paz, la respuesta del público fue entusiasta frente a una programación variada, que incluyó actuaciones del Federico Lechner Tango Jazz Trío & Sheila Blanco y la Big Band del Real Conservatorio de la Diputación junto a David Pastor. Además, se llevaron a cabo talleres formativos y espectáculos para toda la familia.

Santi Cabañero, presidente de la Diputación, subrayó la importancia de compartir y descentralizar la cultura para potenciar su capacidad transformadora. Elogió la colaboración entre el servicio de cultura, el Jardín Botánico y la Asociación de Amigos del Jazz, que ha sido clave para llevar el festival más allá de la capital hasta diversas localidades de la provincia. Cabañero también agradeció la participación del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación, destacando el papel fundamental de su Big Band en el festival.

La quinta edición del festival ha consolidado el compromiso de la Diputación de Albacete como organizadora, caracterizándose por una oferta cultural rica y accesible en diferentes puntos de la provincia, como Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez y Higueruela, antes de culminar en Fuentealbilla.

Cabañero destacó el éxito en términos de asistencia, lo que afianza la continuidad de este evento y reconoce el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener una programación cultural descentralizada y participativa. En resumen, la edición de este año ha reafirmado la presencia del jazz como un elemento esencial y querido en la provincia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.