Aldea del Rey vivió una noche especial al acoger el II Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha en el emblemático Palacio de Clavería. El acto contó con la participación de José Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, quien reiteró el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción de la cultura y la literatura como servicios esenciales para todos, independientemente de su ubicación geográfica.
Más de veinte poetas y músicos de ambas comunidades se reunieron para compartir sus obras y estrechar lazos culturales. Caro subrayó que estos encuentros son esenciales para fortalecer el respeto por la diversidad lingüística y creativa, destacando que la cultura trasciende fronteras y que el arte de expresar sentimientos es universal.
El delegado resaltó el apoyo del Gobierno regional a iniciativas que no solo enriquecen el patrimonio cultural, sino que también promueven el diálogo entre artistas de diferentes regiones. Según Caro, la poesía es una herramienta poderosa para la convivencia y la paz, promoviendo un entendimiento mutuo más allá de las diferencias culturales.
Durante su intervención, Caro expresó que el hermanamiento va más allá de una simple cooperación, representando una familia literaria que une dos territorios con el deseo compartido de construir una cultura común y enriquecedora. Destacó cómo los versos de Castilla-La Mancha y Euskadi se entrelazan para crear un tapiz de emociones, tradición y modernidad.
El evento también sirvió para agradecer a figuras clave como Luis Díaz-Cacho y Juan Camacho, quienes han trabajado incansablemente para fomentar la convivencia a través de la poesía. Caro reconoció su talento y esfuerzo en hacer de la literatura un puente de diálogo entre regiones.
Finalmente, Caro elogió el trabajo del Grupo Oretania, dirigido por Julio Criado, por su labor en la creación de redes culturales en la provincia y su dedicación a acercar la literatura a los pueblos, consolidando la cultura como un bien accesible para todos.