Alrededor de mil quinientas personas han llenado de verde las calles de Puertollano durante la quinta edición de la Marcha contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en colaboración con el Ayuntamiento local y el Patronato Municipal de Deportes. Este evento solidario ha recorrido cinco kilómetros desde el Paseo de San Gregorio hasta la avenida Almadén, simbolizando un gran gesto de apoyo y esperanza en la lucha contra una enfermedad que impacta en todas las familias.
Durante la jornada, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, subrayó el profundo significado de esta marcha anual, destacando que “simboliza el camino que compartimos juntos frente a una enfermedad que nos toca a todos de cerca”. Un emotivo momento se vivió durante el descubrimiento de un monumento en la rotonda de las calles Almadén y Malagón, que se convertirá en un “símbolo permanente en la ciudad en homenaje a todas las personas que han luchado, que siguen luchando y a quienes nos dejaron demasiado pronto”, añadió Ruiz.
El alcalde, acompañado por otros representantes del gobierno y la Corporación Municipal, así como el delegado de sanidad Francisco José García, el diputado nacional Enrique Belda, y el director territorial de la AECC Miguel Ángel Galindo, participó en la marcha vistiendo la emblemática camiseta verde, símbolo de la lucha y solidaridad.
Ruiz concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad en la lucha contra el cáncer, afirmando que “este camino no entiende de ideologías ni de fronteras, sino de humanidad”. Agradeció a la AECC, a Puertollano y a todos los participantes por su compromiso y solidaridad.
La jornada culminó con un ambiente festivo en la Concha de la Música, donde monitores de FisioVital ofrecieron una animada sesión de Zumba, sumando ritmo y energía a este importante evento solidario.
Las instituciones y empresas que colaboraron en esta quinta edición incluyen al Ayuntamiento de Puertollano, la Diputación de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Gerencia del Hospital de Puertollano, el Patronato Municipal de Deportes, y diversas empresas locales.
Una vez más, Puertollano ha demostrado que la solidaridad es su mejor seña de identidad, destacando su compromiso con la prevención, la investigación y el apoyo a los enfermos y sus familias a través de esta emotiva marea verde.