El Gobierno regional honra a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y resalta la importancia de la cultura en Castilla-La Mancha

El 10 de octubre de 2025, Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, acogió una destacada ceremonia para celebrar la Gala de los Premios y Reconocimientos al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha. El evento, presidido por el jefe del Ejecutivo de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, reunió a figuras clave del ámbito político y cultural, incluyendo al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien destacó el papel de la cultura en la proyección internacional de la región.

Durante la gala, Amador Pastor felicitó a los 16 galardonados, subrayando la importancia de sus aportaciones para romper barreras y llevar el nombre de Castilla-La Mancha por el mundo. «Celebramos trayectorias culturales excepcionales y el trabajo incansable de jóvenes creadores. Su dedicación fomenta el turismo cultural y el impulso al libro», comentó Pastor.

Entre los premiados, Ismael Olivas fue honrado con la Medalla a la Cultura Joven por su destacada carrera como bailarín y coreógrafo. Por otro lado, el Ayuntamiento de Saelices de la Sal recibió la Medalla en Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material por su labor en la recuperación de las salinas de San Juan.

La Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra fue reconocida en la categoría de Conservación y Difusión del Patrimonio Inmaterial, mientras que el Instituto de Estudios Manchegos recibió la Medalla en Investigación del Patrimonio Cultural.

La Medalla en Artes Plásticas fue otorgada a José Luis Serzo, destacado creador albaceteño, y en el ámbito digital, el reconocimiento fue para el espectáculo ‘Lumina Catedral de Toledo’. La Asociación Cultural ‘Veleta Roja’ y los Premios Pávez de Talavera de la Reina también fueron destacados en sus ámbitos escénicos y cinematográficos, respectivamente.

Se reconoció el papel de la Asociación Musical Moteña en la difusión musical, mientras que Aache Ediciones se llevó la Medalla en Creación Literaria y Edición. La Biblioteca de Ugena fue premiada por su esfuerzo en fomentar la lectura.

Por su parte, la librería Serendipia de Ciudad Real fue galardonada en la categoría de Cómic y Artes Escénicas, destacada por su innovador modelo cultural. El programa ‘Actuamos en Patrimonio’ enriquece la promoción de la cultura en Cuenca, y la Organización Nacional de Ciegos Españoles fue reconocida por sus Proyectos Culturales Inclusivos, contribuyendo a ofrecer un acceso universal a la cultura.

Este evento subraya el compromiso de Castilla-La Mancha con el fomento y reconocimiento de la cultura en sus múltiples facetas, impulsando tanto a figuras veteranas como emergentes en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.