Gobierno Regional Dialoga con Organizaciones Agrarias sobre Retos de la Reforma de la PAC

Toledo, 12 de octubre de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha iniciado una serie de reuniones con diferentes organizaciones agrarias para discutir los aspectos más preocupantes de la reforma de la PAC para el período 2028-2034. En la primera jornada, celebrada con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha, participaron la viceconsejera de la PAC, Gracia Canales Duque, y el secretario general de UPA, Julián Morcillo.

Uno de los temas más discutidos fue el presupuesto, que según Canales y Morcillo, no solo no ha aumentado en comparación con el período actual, sino que se ha reducido en más del 20 por ciento. Este recorte podría tener un gran impacto en la comunidad. Además, se abordaron posibles problemas de gobernanza, ya que la transferencia de financiación desde la Comisión Europea a los Estados y regiones podría desestabilizar el equilibrio territorial.

Otro punto de preocupación fue la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), dado que la nueva propuesta de Reglamento no exige su desarrollo obligatorio, lo que podría disminuir los fondos disponibles para Castilla-La Mancha. También se discutió la degresividad de las ayudas, que reduciría las aportaciones según el tamaño de la explotación, y el régimen de pequeños productores, considerado prometedor si se define adecuadamente.

La viceconsejera reafirmó el compromiso de colaboración con las organizaciones agrarias para intentar revertir el recorte presupuestario propuesto en el nuevo Marco Financiero Plurianual. Estas reuniones son parte del esfuerzo continuo para lograr un consenso que beneficie a todos los involucrados en el sector agrario de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.