El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con las políticas de inclusión para personas con discapacidad y dependencia. En 2026, las partidas presupuestarias para estos sectores verán un incremento del 60% desde 2015, según anunció Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, durante un acto en Toledo.
El evento, que celebró la entrega de diplomas a los participantes del programa ‘Digitalización y Gestión Documental’, contó con la presencia de figuras como Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, y Andrés Martínez Medina, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP. El programa, una colaboración entre la Junta de Comunidades, Eurocaja Rural y la Fundación CIEES, ha sido ampliamente reconocido por su éxito en la formación e inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, capacitando a 90 jóvenes hasta el momento.
Este esfuerzo refleja el deseo del gobierno regional de avanzar hacia una comunidad más equitativa e inclusiva. La inversión en este programa ha superado los 270.000 euros este año, creciendo un 22%. Con una duración de nueve meses y más de 800 horas de formación, ha facilitado la entrada al mercado laboral de muchos de sus participantes, que se han colocado en áreas administrativas y de gestión.
Ruiz Molina resaltó también el trabajo de digitalización de documentos realizado por los alumnos, que ya ha alcanzado un millón de imágenes del Archivo Regional. En cuanto a empleo público, el Gobierno reserva un 10% de la contratación a centros especiales de empleo, y antes de fin de año se aprobará una oferta de empleo con plazas para personas con discapacidad intelectual.
El consejero también anunció la implementación de dispositivos y mejoras tecnológicas en los centros de atención y la introducción de deducciones fiscales para favorecer a las familias. El compromiso con la igualdad de oportunidades fue subrayado al final del discurso, urgiendo a las instituciones a seguir fomentando una sociedad más justa y solidaria.
Javier López Martín elogió la apuesta por el empleo inclusivo, mientras Andrés Martínez Medina destacó el desarrollo de capacidades que ofrece el programa, subrayando su importancia para la integración social y profesional de los participantes.