El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado que el Gobierno regional planea integrar la Inteligencia Artificial en la gestión de expedientes de impacto ambiental a partir de enero de 2026. Esta estrategia busca agilizar los trámites administrativos, reduciendo el tiempo de respuesta de siete meses a aproximadamente cinco días.
La declaración tuvo lugar durante la presentación del libro titulado ‘El cambio en 100 palabras: ¿Cómo serán nuestras vidas en 2050?’, escrito por el periodista Fernando Jáuregui. El evento se llevó a cabo en el Taller del Moro en Toledo, donde García-Page destacó el revolucionario potencial de la Inteligencia Artificial en la interacción entre ciudadanos y la Administración.
El presidente también mencionó que en un plazo de cinco años, la Inteligencia Artificial podría estar involucrada en el noventa por ciento de los diagnósticos, remarcando la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución. Señaló la impresión de que muchos de los avances actuales eran inimaginables hace pocos años.
García-Page también abordó el impacto creciente de las redes sociales, afirmando que estas plataformas están impulsando el populismo y la demagogia a nivel global. Hizo un llamado a Europa para que asuma una posición reguladora en este contexto, destacando su capacidad para establecer códigos de control que afronten los retos actuales.
El acto contó con la presencia de diversas figuras políticas y culturales de la región, incluidos el consejero de Educación, Cultura y Deporte y la consejera Portavoz del Gobierno regional. El evento promovió un espacio de reflexión sobre el futuro social y las implicaciones de los avances tecnológicos en la vida cotidiana.