En Almagro, una localidad de Ciudad Real, se llevó a cabo un significativo evento para conmemorar el Día de las Mujeres Rurales. Presenciado por importantes figuras del ámbito político, entre ellos, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el evento tuvo como objetivo principal reconocer el papel transformador de las mujeres en el entorno rural. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a mujeres excepcionales cuyos esfuerzos sirven de inspiración a muchas otras.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó un notable incremento en la participación femenina en la agricultura, revelando que 31,000 mujeres solicitaron ayudas de la Política Agraria Común (PAC), representando un 34,05% del total de solicitudes. Simón enfatizó la importancia de estas ayudas europeas y cómo las mujeres están asumiendo roles de liderazgo en este sector, a pesar de enfrentarse a desafíos adicionales por su género.
La defensa de los derechos de las mujeres rurales ha sido una prioridad para el gobierno regional, que ha implementado políticas como la Ley contra la Despoblación y el Estatuto de las Mujeres Rurales. Estos esfuerzos han dado frutos, reflejados en el crecimiento del empleo femenino, donde hay 107,000 mujeres más empleadas que hace una década, un aumento significativo en trabajadoras autónomas y mujeres jóvenes incorporándose al campo.
El Teatro Municipal de Almagro fue el escenario donde se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a seis mujeres de Castilla-La Mancha por sus contribuciones excepcionales. Mercedes de Loro y María Teresa Bermejo, oriundas de Brihuega, fueron premiadas por su trabajo en la producción de productos a base de lavanda. Mari Carmen Zamorano, de Consuegra, fue honrada por crear joyas con flores de azafrán. Nieves Téllez, de Almagro, recibió un reconocimiento por su vida dedicada a la elaboración de queso.
Además, se distinguió a Milagros Gaitano por su gestión del restaurante JM en Alcaraz y a Amada Aurora Olmeda, de Villarta, por su extensa experiencia como gerente de bodegas. El evento culminó con un toque cultural, amenizado por la guitarrista Silvia Nogales y la participación teatral de Covadonga Calderón, quienes ofrecieron una fusión de música y relatos sobre la vida en el ámbito rural. Estos reconocimientos y celebraciones refuerzan la valía y contribución indispensable de las mujeres en las áreas rurales de Castilla-La Mancha.