Nuevas Iniciativas para Facilitar el Acceso de los Jóvenes a la Vivienda

En Toledo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado un innovador paquete de deducciones fiscales con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda. Estas medidas se integrarán en la Estrategia de la Vivienda para el periodo 2026-2030 y comprenden once propuestas específicas que buscan aliviar las cargas fiscales de los jóvenes compradores y arrendatarios en la región.

Entre las principales medidas destaca la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la adquisición de la primera vivienda para jóvenes, que disminuirá del 5% al 3%. Asimismo, el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados será reducido del 0,5% al 0,25%. También se ampliará la deducción fiscal existente para el arrendamiento de vivienda habitual, incrementándose de 450 a 500 euros.

La estrategia incluye una inversión de 45 millones de euros destinada a aumentar la oferta de viviendas asequibles, con unos 700 proyectos de viviendas de protección pública. Se ofrecerán préstamos cero para cubrir el 20% de la financiación que habitualmente no cubren los bancos, con condiciones de carencia y devolución favorables.

Adicionalmente, la región establecerá protocolos con entidades financieras para facilitar el acceso a la vivienda y creará un nuevo registro de demandantes de vivienda protegida. En lo urbanístico, se simplificarán procesos administrativos para facilitar el cambio de uso de suelo y aumentarán las ofertas residenciales.

La estrategia también contempla un programa para liberar suelos públicos con el fin de construir 2.000 nuevas viviendas en áreas urbanas, así como la reclasificación de suelo rústico y ayudas para la planificación urbanística en pequeños municipios.

En paralelo, García-Page anunció la implementación de un servicio de transporte a la demanda en diversas localidades para el primer trimestre de 2026. En el ámbito fiscal, se eliminarán la tasa de ITV para taxis y la tasa ‘Acredita Formación’, con el propósito de fomentar el empleo. También se abrirá una nueva convocatoria del programa Contrato Joven y el programa Horizonte Empleo, con un presupuesto conjunto de casi ocho millones de euros para mejorar la empleabilidad de los menores de 30 años.

Por último, se ha confirmado la convocatoria de 3.500 nuevas plazas de empleo público para 2025, principalmente en los sectores de Sanidad y Educación, destacando el compromiso con un modelo de atención presencial y humano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.