Valverde Celebra la Llegada de la Colección Cervantina Zunzunegui a «La Casa de la Paca» en Pedro Muñoz

El municipio de Pedro Muñoz se prepara para un nuevo capítulo cultural con la inauguración de la Colección Cervantina Zunzunegui en la histórica Casa de la Paca. Durante el acto de presentación, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, destacó la importancia de este acuerdo que fortalece el compromiso con el patrimonio cervantino.

En el evento, que también contó con la presencia del alcalde de Pedro Muñoz, Alberto Lara; el párroco Damián Díaz; y la cervantista italiana Patrizia Prati, se enmarcaron las jornadas previas al I Congreso Internacional de Traductores del Quijote, previsto para octubre de 2026.

Valverde calificó este logro como uno de los hitos culturales más importantes de los últimos años. La colección, con más de 900 ediciones del Quijote en diversos idiomas, será parte del tejido cultural de la provincia en la Casa de la Paca, transformándola en un nuevo museo cervantino.

El presidente subrayó la creación de una red de espacios cervantinos en diferentes localidades, reforzando así la identidad manchega y el legado de Cervantes. «Pedro Muñoz será una pieza clave en esta red cultural», afirmó, destacando el potencial de esta iniciativa para proyectar la esencia de La Mancha a nivel global.

Por su parte, el alcalde Alberto Lara mostró su entusiasmo al considerar esta iniciativa un «broche de oro» para el patrimonio local. La Casa de la Paca, un símbolo sentimental y arquitectónico, se convertirá en un santuario cultural que reflejará la identidad de la región.

Damián Díaz, párroco local, rememoró la historia de la Casa de la Paca, utilizada durante décadas para fines pastorales, y celebró que su nueva función cultural coexistirá con sus actividades religiosas.

La académica Patrizia Prati cerró el evento resaltando la riqueza de la Colección Zunzunegui, que incluye ediciones del Quijote en más de treinta idiomas. También adelantó detalles del próximo congreso, centrado en las traducciones al francés.

Donada por la familia Zunzunegui, la colección es reconocida por su calidad y diversidad histórica y geográfica, albergando obras raras y de gran valor artístico. Este nuevo museo en Pedro Muñoz promete convertirse en un centro de referencia para estudios cervantinos y un pilar en la difusión de la obra cumbre de la literatura española.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.