El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión superior a un millón de euros destinada a la recuperación y mejora de la zona afectada por el incendio del Pico del Lobo, en Guadalajara. Esta iniciativa, revelada por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, busca mitigar las secuelas del fuego para los ganaderos y habitantes de la Sierra Norte, además de mejorar las infraestructuras básicas y ambientales del área afectada.
Durante la celebración del XVIII Día de la Sierra en Las Navas de Jadraque, García estuvo acompañada por representantes provinciales, incluyendo al presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el alcalde local, Eliseo Marigil. La delegada detalló que las acciones se centrarán en localidades como El Cardoso y Cantalojas, abarcando desde la recuperación de pastos hasta la mejora de infraestructuras rurales dañadas durante las tareas de extinción.
García subrayó el compromiso del gobierno autonómico con la Sierra Norte, destacando medidas previas como el aumento de ayudas para compensar ataques de lobos al ganado y beneficios fiscales para emprendedores en áreas rurales. Según la delegada, estas políticas están ayudando a frenar la despoblación, permitiendo que muchos pueblos logren mantener o incluso aumentar su población.
El Día de la Sierra, una celebración clave para la comunidad serrana, reunió a cientos de vecinos en un evento festivo que incluyó música tradicional, premios locales y un pregón de la periodista Cristina Toledano. El premio al ‘Pueblo Serrano’ fue otorgado a Miedes de Atienza, mientras que los reconocimientos a la ‘Empresa Serrana’ y ‘Abuelo Serrano del Año’ fueron para la Ganadería Ruth y Bar “Casa Juan”, y Felipe Cuevas, respectivamente.
Los festejos también incluyeron visitas guiadas, comidas populares y música en vivo, destacando la riqueza cultural y natural de la Sierra Norte. Rosa María García elogió a los organizadores y participantes por mantener viva la tradición y subrayó el apoyo continuo del gobierno regional a la Sierra y sus habitantes, asegurando que «la Sierra nunca está sola».