El pasado 18 de octubre de 2025, tuvo lugar la inauguración de la IV Feria del Aceite de Ontur, un evento que ha consolidado su prestigio en el sector oleícola y atrae anualmente a expertos y visitantes de diversos lugares. El acto contó con la presencia de José Antonio Gómez, diputado provincial de Medio Ambiente de Albacete, y Ramón Sáez, delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno regional, quienes estuvieron acompañados por el alcalde de Ontur, Jesús López.
En sus intervenciones, los representantes políticos subrayaron el valor del aceite de oliva virgen extra producido en Ontur, destacando cómo la feria contribuye a resaltar la identidad y dinamizar la economía local. Durante el recorrido, pudieron observar la gran acogida de las actividades organizadas, que incluyeron talleres de encaje de bolillos, de jabón, y la popular Feria del Vino, que contó con la colaboración de bodegas y asociaciones locales, así como la promoción de los vinos D.O.P. Jumilla.
Gómez enfatizó la necesidad de promocionar y posicionar productos como el aceite de oliva para generar riqueza en la región, destacando el apoyo persistente de la Diputación de Albacete con una contribución de 6.000 euros este año. Además, remarcó la importancia del cultivo del olivo para numerosas familias en Ontur, que abarca más de 2.000 hectáreas.
Por su parte, Ramón Sáez felicitó al municipio por el éxito del evento y reafirmó el respaldo del Gobierno autonómico para enfrentar los desafíos del sector, tales como la sequía, el cambio climático, la competencia internacional y el envejecimiento de la población. Asimismo, insinuó la posible creación de una Denominación de Origen para realzar la calidad del aceite de la provincia.
El alcalde Jesús López extendió su agradecimiento a los habitantes y asociaciones, considerando la feria un triunfo colectivo y prometiendo su continuo crecimiento. El programa del fin de semana incluye más actividades, como música en directo, catas, talleres y exposiciones, invitando a todos a disfrutar del rico legado cultural y gastronómico de Ontur.
Este evento ilustra la sinergia entre economía, identidad y cultura que representa el aceite de oliva, destacando el impulso a iniciativas que enriquecen tanto a la comunidad local como a sus visitantes.