El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha subrayado el importante papel cultural y social de la Biblioteca de Castilla-La Mancha en su ubicación en el Alcázar de Toledo. En el marco del 27 aniversario de la institución, Gutiérrez destacó que esta biblioteca se ha consolidado como un referente del dinamismo cultural en Toledo y en toda la región.
La celebración del aniversario tiene lugar tras 27 años en los que la biblioteca se ha adaptado a los cambios tecnológicos y ha brindado servicios innovadores. Con más de 60,000 usuarios activos, su crecimiento proyecta una incorporación anual de más de 2,200 personas. Además, el año pasado la institución registró 109,376 préstamos, y ofreció 678 actividades culturales, consolidando su importancia para la comunidad.
En el último año, la biblioteca ha recibido más de 286,000 visitas, lo que representa un flujo diario de aproximadamente 900 personas. Gutiérrez agradeció tanto a visitantes como a colaboradores, destacando el esfuerzo del equipo directivo liderado por María Dolores Cristóbal, quien compartió recientemente la inauguración de una muestra cultural en la biblioteca.
En coincidente celebración con el aniversario, se inauguró la exposición «De los muros al cielo. Mujeres y clausura en Toledo», que estará abierta hasta el 31 de enero de 2026. Esta muestra, expuesta en la Sala Borbón Lorezana, ofrece una profunda visión de la vida conventual a través de los testimonios de mujeres que han habitado estos espacios.
La exposición cuenta con documentos, manuscritos y objetos que reflejan la historia y la vida diaria en los conventos de Toledo, proporcionados por instituciones como el convento de Santa Isabel y por la colaboración de su priora Sor Montse. Los visitantes pueden disfrutar de valiosos manuscritos, como los relatos de sor Ana de Cristo sobre su viaje a Filipinas en 1570, y documentos relativos a la renta de los molinos del convento de Santo Domingo el Antiguo.
Además, la biblioteca complementa la exposición con un ciclo de conferencias que comenzará el 28 de octubre, y que abordará temas como la autoridad de los beaterios en la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. También se planifican visitas guiadas a conventos, lo que permitirá a los visitantes conectar la historia literaria de estas mujeres con la ciudad de Toledo.
Gutiérrez invita a disfrutar de esta exposición, que homenajea a las mujeres que han dado vida a los conventos y han dejado un legado cultural invaluable.