El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 300.000 euros para impulsar las bibliotecas municipales de la provincia de Cuenca. La medida abarca a 68 municipios y forma parte de una nueva orden de ayudas que busca mejorar estos espacios y dinamizar su ambiente cultural.
Gustavo Martínez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, aprovechó el Día Internacional de las Bibliotecas para explicar que esta convocatoria ha sido mejorada. Además, ahora se simplifican los trámites administrativos que deben seguir los ayuntamientos. Anteriormente, las ayudas se distribuían en tres órdenes distintas, pero ahora se unifican para facilitar la gestión.
Una de las novedades de este año es la inclusión de un presupuesto específico para organizar actividades culturales y fomentar la animación a la lectura. Esto refuerza el papel de las bibliotecas como espacios participativos y activos dentro de las comunidades.
Martínez subrayó la importancia fundamental de las bibliotecas municipales en localidades pequeñas y destacó el rol de los bibliotecarios como agentes clave en la dinamización cultural y social. También reconoció el esfuerzo constante de los ayuntamientos para mantener y potenciar estos espacios.
El compromiso del Gobierno regional se materializa en garantizar que las bibliotecas sean accesibles para todos los ciudadanos, lo que se traduce en una puerta abierta al conocimiento, la educación y el desarrollo del pensamiento crítico.
En cuanto a la infraestructura existente, la provincia de Cuenca cuenta con 88 bibliotecas públicas y dos bibliobuses, todos ellos integrados en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Estos servicios atienden a cerca de 187.000 habitantes, llegando incluso a los municipios más pequeños, lo que es motivo de orgullo para las autoridades.



