El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la celebración del ‘FiveCLM Summit’ los días 10 y 11 de diciembre en Toledo. Este evento, centrado en la innovación y la tecnología, es parte del programa FiveCLM y reunirá a 100 startups junto con representantes institucionales, empresas e inversores. El objetivo es compartir soluciones tecnológicas que son fundamentales para el futuro digital de la región.
Bajo el lema ‘Conectando talento y tecnología en Castilla-La Mancha’, el encuentro busca convertirse en un punto de referencia para el ecosistema emprendedor de la comunidad. Durante las dos jornadas, se discutirán temas como la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración público-privada, esenciales para la transformación digital de sectores estratégicos en la región.
La programación incluirá mesas redondas, presentaciones de startups y espacios de networking. Se presentarán resultados de las pruebas de concepto desarrolladas durante el año y se explorarán nuevas oportunidades de colaboración. El evento se diseñará para fomentar la conexión entre la innovación, el territorio y la empresa.
El FiveCLM Summit no solo será una plataforma de intercambio de ideas, sino también un espacio para generar alianzas y proyectar el impacto de la innovación regional hacia el futuro. Expertos en tecnología y otros campos relacionados participarán en el evento, contribuyendo a un programa diverso que destaca cómo la tecnología puede generar valor y cohesión territorial.
Este evento surge del proyecto ‘FiveCLM’, presentado a inicios del año por el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina. La iniciativa ha llevado a la creación de cinco hubs tecnológicos en cada provincia, en poblaciones con menos de 5.000 habitantes, para enfrentar el reto demográfico y fomentar la innovación en áreas clave para el crecimiento económico de la región.
Los centros están especializados en diferentes áreas estratégicas: turismo y movilidad sostenible en Escalona, agroalimentario en Tarazona de la Mancha, sostenibilidad y energías verdes en Iniesta, salud digital y computación cuántica en Alcolea de Calatrava, y Smart Cities en Humanes. Estos hubs son parte del Programa de Aceleración de Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación, financiado por fondos europeos, y buscan promover soluciones tecnológicas aplicadas a estos sectores.




