Castilla-La Mancha Advierte Sobre la Eliminación de Ayudas al Vino en la PAC 2028-2034, Según Manifiesto de la AREV

Estrasburgo, 26 de octubre de 2025. En el marco del Día Europeo del Vino, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su liderazgo como principal región vitivinícola de Europa al defender con éxito la inclusión de su preocupación sobre la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el Manifiesto de Estrasburgo. Este documento, suscrito por 23 regiones europeas, destaca el vino como un emblema de identidad, cultura y cohesión territorial.

La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el secretario general de la AREV, Oliver Serrano, destacaron durante la reunión en Estrasburgo su inquietud ante la transformación de la ISV en un elemento voluntario en el futuro Reglamento de las OCM de la Política Agraria Común (PAC 2028-2034). Según Canales, esta medida podría dejar en manos de cada Estado el desarrollo del sector vitivinícola, conduciendo a una disminución del volumen de fondos. En regiones como Castilla-La Mancha, estos fondos son cruciales para inversiones en reestructuración de viñedos y otras iniciativas vitales para el potencial vitivinícola.

El Manifiesto de Estrasburgo no solo aboga por mantener la financiación, sino que también subraya la importancia cultural, social y económica del vino en Europa. Canales expresó además su preocupación ante el enfoque de la próxima PAC, defendido por el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, que implica un recorte presupuestario del 22% y un cambio significativo en la estructura y gobernanza del sistema.

La viceconsejera advirtió que la flexibilidad que promueve el comisario es engañosa, ya que no garantiza reglas comunes ni un presupuesto equilibrado. Estos mensajes han sido llevados a varios encuentros celebrados durante el Día Europeo del Vino, incluyendo el Consejo Europeo Profesional del Vino y la mesa redonda sobre Mercado y Comercio.

Estas acciones son parte de los esfuerzos del Gobierno de Castilla-La Mancha, encabezados por Emiliano García-Page, para asegurar que la reforma de la PAC reconozca plenamente la dimensión económica, social y medioambiental de la vitivinicultura, un sector estratégico y símbolo de la identidad europea, con el objetivo de revertir las propuestas actuales de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.