La Gerencia De Albacete Realiza Primeras Intervenciones De Alargamiento Óseo Con Clavo Intramedular En Castilla-La Mancha

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado una intervención pionera en la región para el alargamiento óseo mediante clavo intramedular. Esta técnica representa un avance significativo en el tratamiento de jóvenes con diferencias notables de longitud en sus extremidades.

Hasta ahora, los pacientes debían utilizar fijadores externos, dispositivos grandes y visibles, que no solo eran incómodos físicamente, sino que también causaban un notable impacto emocional, especialmente en adolescentes. Las cicatrices y el constante dolor formaban parte de su realidad cotidiana.

La nueva técnica es menos invasiva y más discreta, ofreciendo mejores resultados funcionales. Utiliza un clavo implantado dentro del hueso que facilita el alargamiento controlado del fémur, reduciendo las complicaciones y el impacto emocional, además de mejorar la recuperación.

Las operaciones se realizaron en dos adolescentes con un acortamiento femoral superior a cuatro centímetros, bajo la dirección de las doctoras Belén Cutillas y Natalia Gaspar. Contaron con el apoyo del doctor César Salcedo, jefe de la sección de Ortopedia Infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca, quien actuó como tutor.

Este procedimiento marca un cambio de paradigma al reemplazar una técnica eficaz, pero complicada, por una cirugía más avanzada y tolerable. Hasta ahora, esta técnica solo se aplicaba en hospitales de ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Valencia, y ahora se introduce por primera vez en Castilla-La Mancha gracias al equipo de Albacete.

La intervención ha sido coordinada por la Sección de Ortopedia Infantil, liderada por el doctor Plácido Jiménez, con el respaldo de la Dirección de la Gerencia de Albacete. Esto forma parte de una estrategia de desarrollo técnico y humano liderada por el doctor Eloy Portero, jefe del Servicio de COT.

El doctor Portero destaca que esta intervención no solo es un avance clínico, sino también un compromiso para ofrecer soluciones modernas a problemas complejos dentro del propio hospital. Subrayó la importancia de continuar con el apoyo institucional y la dotación técnica adecuada para proporcionar a los pacientes el tratamiento necesario dentro de su entorno.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.