Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han manifestado su preocupación por lo que describen como un deterioro significativo de los servicios públicos en España. Argumentan que este problema se ha exacerbado debido al envejecimiento de las plantillas, que enfrentan una falta de renovación a causa de la amortización de plazas y la lentitud del sistema para cubrir vacantes.
Según las organizaciones sindicales, la situación no solo compromete la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, sino que también afecta directamente las condiciones laborales de los trabajadores del sector público. Frente a este panorama, han decidido convocar movilizaciones en todo el país para exigir al Gobierno una mejora sustancial en las condiciones de empleo.
Estas movilizaciones, organizadas por los principales sindicatos, tienen como objetivo que las autoridades adopten medidas concretas para renovar las plantillas y asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios públicos esenciales. Aunque las fechas exactas aún no han sido confirmadas, se perfila como un llamado urgente para abordar una situación que consideran crítica.
La iniciativa de esta convocatoria fue inicialmente publicada por UGT Castilla-La Mancha, lo que subraya el alcance nacional que esperan que tengan estas movilizaciones. Los sindicatos buscan que sus demandas sean atendidas y que se implementen acciones efectivas para revertir una situación que podría tener consecuencias negativas a largo plazo si no se maneja con la debida urgencia.




