Herencia refuerza la limpieza y el mantenimiento del Cementerio Municipal ante la festividad de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) ha intensificado durante estos días los trabajos de puesta a punto en el Cementerio Municipal con motivo de la proximidad de la festividad de Todos los Santos, una fecha en la que se multiplica la afluencia de vecinos para recordar a sus seres queridos. El concejal de Cementerio, José Manuel Aragonés, ha visitado las instalaciones acompañado por el responsable de Obras, Jorge Azañón, y por el trabajador de mantenimiento del Campo Santo, Juan Pedro Corrales, para supervisar unas tareas que se centran en la limpieza, el acondicionamiento de los paseos y la mejora de los servicios públicos.

Limpieza reforzada y paseos despejados

La llegada del otoño está dejando una caída abundante de hojas, especialmente en las zonas arboladas del recinto. Por ello, el dispositivo municipal ha priorizado la retirada de hojas y la limpieza de pasillos y accesos, con el objetivo de mantenerlos en condiciones óptimas para el tránsito de personas, incluidas aquellas con movilidad reducida o carritos. Se busca evitar deslizamientos y facilitar que las visitas se realicen con comodidad y seguridad en los días previos y posteriores al 1 de noviembre.

Estas labores se combinan con un repaso general de papeleras, elementos de señalización y pequeñas reparaciones en puntos donde el uso continuado o la meteorología han podido causar desperfectos. La premisa es que el recinto esté presentable y funcional en las jornadas de mayor afluencia.

Pintado del recinto y la Capilla, y cuidado del arbolado

El plan de mantenimiento incluye el pintado interior y exterior tanto del recinto como de la Capilla, con una renovación de paramentos que mejora la estética y protege las superficies frente a la humedad otoñal. A ello se suma la plantación de nuevos cipreses en la entrada, un gesto que refuerza la imagen tradicional del Campo Santo y aporta continuidad al conjunto paisajístico.

En paralelo, se han realizado trabajos de poda sobre los árboles existentes y el pintado de los troncos donde procede. Estas actuaciones contribuyen a la seguridad —al reducir riesgos por ramas secas—, a la salud del arbolado y a la uniformidad visual del entorno. La suma de estas mejoras, discretas pero constantes, marca la diferencia cuando el número de visitantes aumenta de forma notable.

Servicios para facilitar la limpieza de nichos y la visita

Consciente de que muchas familias aprovechan estas fechas para adecentar lápidas y nichos, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los usuarios una escalera móvil con plataforma, diseñada para facilitar un acceso más seguro a los niveles superiores de los bloques de nichos. Este recurso reduce riesgos y permite realizar tareas de limpieza y colocación de flores con mayor estabilidad.

Además, se han instalado contenedores adicionales para gestionar los residuos generados —plásticos, envoltorios, restos vegetales— y fuentes de agua para rellenar cubos y regaderas. El objetivo es que los servicios públicos acompañen el incremento de actividad, evitando colapsos puntuales y promoviendo un uso ordenado de los espacios comunes.

Una tradición arraigada, cuidada con detalle

La festividad de Todos los Santos es una cita muy arraigada en Herencia y en el conjunto de Castilla-La Mancha. Más allá del simbolismo religioso, el acto de visitar el cementerio forma parte de una tradición de memoria y cuidado, donde las familias no solo depositan flores, sino que también repasan inscripciones, limpian mármoles y comparten momentos de recogimiento. En ese contexto, los pequeños detalles —un paseo limpio, una pared recién pintada, una escalera segura— cuentan.

Desde el área municipal competente se subraya la importancia de anticipar las tareas para llegar a las fechas señaladas con el recinto a punto, evitando concentrar todos los trabajos en el último momento. El seguimiento in situ de José Manuel Aragonés, junto a Jorge Azañón y Juan Pedro Corrales, responde precisamente a esa lógica de control y coordinación: revisar, corregir y rematar los trabajos para que la experiencia de las familias sea lo más grata posible.

Recomendaciones de uso y convivencia

Aunque no se han comunicado restricciones específicas, se recuerda la conveniencia de planificar la visita con tiempo, especialmente si se acude con personas mayores o con necesidades de apoyo. Llevar herramientas básicas de limpieza, utilizar de forma responsable el agua y depositar los residuos en los contenedores habilitados contribuye a mantener el buen estado de las instalaciones durante toda la jornada.

Asimismo, se apela a la prudencia al utilizar la escalera con plataforma, respetando turnos y atendiendo a las indicaciones del personal municipal si fuese necesario. El sentido común y la colaboración ciudadana son claves para que el esfuerzo de mantenimiento se traduzca en una visita ordenada y segura para todos.

Impacto a medio plazo

Más allá del pico de actividad en torno al 1 de noviembre, el refuerzo de mantenimiento deja una huella positiva que se prolonga en el tiempo. La plantación de cipreses, la poda y el pintado del arbolado ayudan a mantener una imagen cuidada del recinto; el repintado del perímetro y de la Capilla protege los elementos constructivos de la intemperie; y la limpieza a fondo de paseos y accesos sienta una base para la conservación diaria. Es una inversión de esfuerzo que, sumada al trabajo habitual del personal del Campo Santo, contribuye a un cementerio más digno y mejor atendido durante todo el año.

Compromiso con el servicio público

El despliegue de estos trabajos evidencia el compromiso del Ayuntamiento de Herencia con un servicio público sensible y cercano. El Cementerio Municipal es un espacio de memoria colectiva que requiere atención constante y actuaciones preventivas, especialmente en los periodos de mayor afluencia. La combinación de limpieza, jardinería, pintura y medios auxiliares —como la escalera con plataforma, los contenedores y las fuentes de agua— refleja una planificación orientada a la seguridad, la accesibilidad y el respeto.

En definitiva, Herencia llega a Todos los Santos con su Camposanto preparado para recibir a vecinos y familias que, un año más, rendirán homenaje a quienes les precedieron. Y lo hará con paseos despejados, arbolado cuidado y servicios reforzados, gracias a un trabajo coordinado sobre el terreno que pone el foco en lo importante: facilitar una visita tranquila, segura y ordenada.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué trabajos concretos se han realizado en el Cementerio Municipal antes de Todos los Santos?
Se ha reforzado la limpieza general, la retirada de hojas y el acondicionamiento de paseos; se han pintado el interior y el exterior del recinto y la Capilla; se han plantado nuevos cipreses en la entrada; y se han llevado a cabo tareas de poda y pintado del arbolado.

¿Hay medios para limpiar nichos en altura con seguridad?
Sí. El Ayuntamiento facilita una escalera móvil con plataforma para acceder a los nichos superiores con mayor estabilidad y seguridad durante las labores de limpieza y colocación de flores.

¿Qué servicios adicionales están disponibles para las familias durante estos días?
Se han instalado contenedores para gestionar los residuos generados por la limpieza y la ornamentación, así como fuentes de agua para facilitar el riego de flores y la limpieza de lápidas y nichos.

¿Alguna recomendación para planificar la visita a Todos los Santos en Herencia?
Se aconseja acudir con antelación, especialmente con personas mayores; utilizar de forma responsable el agua; respetar los turnos de uso de la escalera con plataforma; y depositar los residuos en los contenedores habilitados para mantener el recinto limpio y seguro para todos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.